Jornada sobre el método kaizen en el sector del calzado
El pasado 15 de junio, la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y la consultora Proyecta Innovación organizaron un encuentro sobre la aplicación del método kaizen como fórmula de mejora continua en los procesos empresariales de las compañías de calzado
28.06.2018.- El director de Proyecta Innovación, Víctor Gisbert, dirigió la ponencia sobre la metodología de mejora continua kaizen, que concibe la motivación de los empleados como factor clave para lograr identificar y eliminar los problemas pequeños y repetitivos de las organizaciones. “Los empleados son los que mejor conocen el proceso y, en muchas ocasiones, son ellos lo que pueden dar las soluciones a los problemas”, puntualizó Gisbert.
Para el experto “si sumamos la resolución de muchos pequeños problemas, al final la mejora es total”. Sobre el método, aseguró que se fundamenta en “una mejora continua, porque nunca acaba. Siempre hay cosas que mejorar”. Como recomendación para las empresas del calzado, les animó a que “escojan un área o sección de la empresa, aquellas en las que crean que puede ser más sencillo aplicar la metodología, para que el resto de empleados vea que hay una dinámica de trabajo nueva”.
Durante la charla se enumeraron las ventajas que puede aportar el método kaizen para las empresas que lo aplican. Entre ellas, destacan el hecho de concentrar el esfuerzo en ámbitos organizativos y procedimientos, conseguir mejoras y resultados a corto plazo, reducir el porcentaje de productos defectuosos, incrementar la productividad, dirigir la organización hacia la competitividad, mejorar la comunicación y eliminar los procesos repetitivos.
Gisbert subrayó también la importancia de “comprometer al empleado” en la aplicación de este método e insistió en que “los que están directamente relacionados con los procesos empresariales tienen que ser los que aporten las ideas”. Para la correcta gestión de este método es imprescindible la motivación de los empleados, que si es adecuada, puede repercutir en la empresa en una reducción de costos y en la mejora de la calidad, seguridad y productividad.
+Info: www.avecal.es y www.proyectainnovacion.com