La 60ª edición de Filo cerró con excelentes resultados
La 60ª edición de Filo, que tuvo lugar en el Allianz MiCo Milán los días 20 y 21 de septiembre de 2023, cerró con excelentes resultados.
En su 60ª edición, Filo, el Salón Internacional de Hilos y Fibras, cerró el pasado día 21 de septiembre con muy buenos resultados. La 60ª edición, que coincide con los treinta años de actividad de Filo, se caracterizó por un aumento en el número de visitantes y de expositores, que creció un 30%. Los dos días de feria registraron un intenso trabajo y un flujo constante de compradores, tanto italianos como extranjeros.
Una edición de lo más internacional
El aumento del número de visitantes y expositores extranjeros (16 más en esta edición) demuestra el carácter internacional de Filo. En cuanto a los compradores, la colaboración histórica entre Filo y la Agencia ITA permitió organizar una delegación compuesta por 41 profesionales extranjeros procedentes de 11 países: Bélgica, Chile, China, Corea del Sur, Francia, India, Palestina, Perú, Reino Unido, Corea del Sur. África y Turquía.
La colaboración entre Filo y la Región Piamonte se tradujo en la llegada de una delegación compuesta por 18 compradores procedentes de Polonia, Dinamarca, República Checa, Reino Unido, Bélgica y Portugal, que visitaron la feria gracias al Progetto Integrato di Filiera (PIF) “ Tessile”, implementado por Ceipiemonte – la agencia regional para la internacionalización – en nombre de la región de Piamonte, en el marco del Piano di Sviluppo e Coesione 2000-2020. En el marco de la colaboración entre Filo y la región de Piamonte, al final de la feria, los compradores participaron en un viaje de estudios al distrito de Biella, para comprender mejor el excelente proceso de producción que distingue el territorio de Biella.
En clave sostenible
El hilo conductor de la 60ª edición de Filo fue el textil “good, healthy, clean, fair, and durable”. El tema fue debatido en particular durante la ceremonia de apertura, con Dario Casalini, fundador de Slow Fiber, y Barbara Nappini, presidenta de Slow Food Italia, así como con algunas de las empresas adheridas a la red, algunas de las cuales también son expositores de Filo.
El compromiso de Filo con la creatividad sostenible y la innovación responsable también se muestra en “Sustainability from A to Z”, el servicio puesto a disposición por Filo en cooperación con el eco-hub CLASS para brindar información y sugerencias concretas a las empresas sobre la sostenibilidad en sus múltiples facetas.
Paolo Monfermoso, gerente de Filo, subrayó que «la sostenibilidad es un tema que vamos a abordar durante mucho tiempo, está definiendo la futura industria textil, también desde el punto de vista regulatorio. En este sentido, explicar y aclarar los contenidos de la nueva estrategia de la UE en materia de productos sostenibles, vinculada al GreenDeal europeo, es un objetivo de Euratex, la asociación que representa a la industria textil en Europa».
Paolo Monfermoso, gerente de Filo
Al final de los dos días de Filo, Paolo Monfermoso comentó los resultados de la feria: «cerramos la 60ª edición con satisfacción por el trabajo realizado. Al crecimiento del número de expositores (+30%) le siguió un aumento del número de visitantes durante los dos días de feria y registramos un ambiente muy proactivo y concreto entre los stands. Creemos que Filo se ha mostrado cada vez más como una plataforma de trabajo única en su categoría y totalmente reservada a los profesionales del sector. Al participar en Filo, dichos profesionales saben que encontrarán colecciones y servicios de muy alta calidad destinados a facilitar las colaboraciones. Con el fin de reforzar la visión de cadena de suministro que Filo quiere ofrecer, me gustaría destacar la participación de la Asociación Cotton Egypt, que participó por primera vez en la feria».
La 61ª edición de Filo se celebrará los días 28 y 29 de febrero de 2024 en Allianz MiCo – Milán.
Para más información: https://filo.it/
06.10.2023