La alta costura española vivió sus mejores momentos entre 1920 y 1970. Si bien la moda tuvo su centro en París, desde donde irradió al resto del mundo occidental, España durante todos estos años también aportó su grano de arena con una serie de nombres que harían época.La Edad de Oro de la Alta Costura trae a Madrid una revisión de aquel periodo a través de una selección de piezas de los grandes modistos de la costura española pertenecientes a la colección Antoni de Montpalau. Se encuentran representados diseñadores como Cristóbal Balenciaga, Pedro Rodríguez, Asunción Bastida, Carmen Mir, Santa Eulalia, Pedro Rovira, El Dique Flotante, Elio Berhanyer o Manuel Pertegaz, pero también otros nombres que, en la actualidad, son poco estudiados o permanecen en el olvido.Se propone así un conjunto procedente en su mayoría de Barcelona, pero también de ciudades como Madrid, San Sebastián o París, muy representativo de los principales componentes de la Cooperativa de Alta Costura Española y de su precedente inmediato en los años 20 y 30 del siglo pasado: el Salón del Arte del Vestir.De esta colección textil Antoni de Montpalau (unas mil quinientas piezas entre tejidos, indumentaria, fotografías y dibujos principalmente del siglo XX), se han seleccionado alrededor de ochenta trajes entre los que se incluyen vestidos de noche, de cóctel, de ceremonia, de novia o de calle, así como trajes sastre y abrigos, con el objetivo de representar al máximo la evolución de la moda en sus diferentes aspectos estableciendo un amplio abanico de tipologías y tendencias.La exposición permanecerá en el Museo del Traje hasta el 28 de noviembre.