El acuerdo lo han firmado el rector de la UPC, Antoni Giró, el director de la Escuela de Ingeniería de Terrassa (EET), Juan Antonio Gallardo, el presidente del Gremio de Fabricantes de Sabadell, Josep Casas, el presidente de la Federación Textil Sedera, Alejandro Laquidain, el presidente del Collegio de Arte Mayor de la Seda, Joan Maria Badía, el presidente del gremio Textil de Terrasa, Martí Colomer, y el director general de la Fundació Tèxtil Algodonera, Salvador Maluquer.El objetivo de este acuerdo es fomentar vocaciones hacia la ingeniería textil entre los estudiantes de bachillerato y los ciclos formativos de grado superior, así como ayudar a los estudiantes en los costes de los estudios universitarios. En este sentido, cada año se realizarán aportaciones económicas para impulsar acciones de promoción y ofrecer becas para los estudios.Según el convenio, las agrupaciones empresariales se comprometen a aportar cada curso académico 3.500 euros, que servirán para poner en marcha acciones promocionales y sufragar el coste de la matrícula en el programa de becas. Así, a partir de ahora, la EET contará con un fondo específico para la promoción del grado de Ingeniería en Tecnología y Diseño Textil entre los estudiantes pre universitarios y también entre los demás alumnos de la escuela.Otras empresas e instituciones del sector han mostrado también su interés en colaborar con la EET y en breve se sumarán a este acuerdo con nuevas aportaciones. El convenio contempla además la posibilidad de ofrecer a los estudiantes prácticas en las empresas del sector.La EET es el único centro universitario en España que oferta el grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil.