Su propósito es abordar la moda desde diferentes perspectivas para analizar su realidad actual. Durante estos tres días profesionales de diferentes ámbitos, académicos y empresariales, se aproximarán a la moda desde su dimensión socio-cultural, económica y ética, y de innovación y promoción.Entre los expertos que participan, subrayar la presencia del sociólogo francés Gilles Lipovetsky, que será el encargado de abrir el congreso con la conferencia Moda y lujo en la era hipermoderna. Le seguirá otro teórico de la moda, el semiólogo italiano Omar Calabrese, especializado en el análisis semiótico en el arte y la cultura.El encuentro contará también con la socióloga estadounidense Verónica Manlow, que hablará sobre la dimensión económica de la moda, y el doctor en filosofía, Alfredo Cruz Prados, que propone una aproximación a la función humanizadora de la moda. También está prevista la intervención del experto en moda, Pedro Mansilla, con una conferencia sobre el diseñador Elio Berhanyer, que dará pie a una visita guiada a la retrospectiva sobre el modisto cordobés que mostrará el Museo del Traje y que el mismo Mansilla ha comisariado.Apuntar también las intervenciones de los diseñadores Modesto Lomba y Ana Locking, de los responsables de los departamentos de responsabilidad social corporativa de Cortefiel y Mango, y del presidente de la Federación Española de Empresas de Confección, Ángel Asensio, entre otros.