PUBLICIDAD

Abriendo la Semana de la Moda y completando los desfiles de MBFWM, del 6 al 14 de marzo MeM continuará acercando la moda de autor a la calle a través de originales eventos
|02.03.2022| Madrid es Moda, iniciativa organizada por ACME gracias al apoyo de la plataforma Madrid Capital de Moda del Ayuntamiento de Madrid, confirma el calendario de su nueva edición. Desde el próximo día 6 de marzo y hasta el 14, Madrid es Moda continuará celebrando, impulsando y acercando la moda de autor española al público. Lo hará a través de originales eventos en una edición que rinde homenaje a nuestros artesanos.
Bajo el concepto creativo de “Saber hacer”, en esta edición de Madrid es Moda centra su mirada y la emoción en los artesanos, uno de nuestros grandes patrimonios. Estos maestros construyen la moda de autor española, aportan valorar diferencial y trabajan desde la preservación, el respeto y la sostenibilidad.
Madrid es Moda quiere poner en valor su labor y contar su historia presente y de futuro; reflexionando también sobre la necesidad de defender sus oficios (patronaje, bordado, costura…) y de asegurar su supervivencia en las próximas generaciones gracias a la imprescindible y urgente búsqueda y formación de los artesanos del mañana.
ACROMATYX, Beatriz Peñalver, Bimani, Devota & Lomba, Duarte, Duyos, Eduardo Navarrete, Ernesto Naranjo, García Madrid, Gonzales, JC Pajares, Jorge Vázquez, Juan Vidal, Juana Martín, Juanjo Oliva, Maison Mesa, Malne, Manémané, Marcos Luengo, Miguel Marinero, Odette Álvarez, Oteyza, Roberto Verino, The 2nd Skin CO o The Extreme Collection, entre otros, son los diseñadores que participan en esta entrega de Madrid es Moda.
4 DE MARZO – A PARTIR DE LAS 11:00 H – EVENTO DE CALLE
Madrid es Moda inaugura de nuevo su edición con un inédito evento de calle que contará con la participación de diseñadores, modelos y de todos los fans de la moda española que quieran sumarse. La moda de autor recorrerá este viernes la ciudad a bordo de #ESLOWFASHION IN MOTION, un gran autobús descapotable en el que doce creadores presentarán sus colecciones teniendo como fondo las céntricas calles de Madrid.
#ESLOWFASHION IN MOTION partirá a las 11:00 horas de Puerta de Alcalá y tendrá paradas en tres lugares emblemáticos: paseo del Prado, plaza de Cibeles y plaza de Colón, puntos en los que diseñadores y modelos bajarán del autobús para mostrar también sus propuestas en plena calle.
Bimani, Devota&Lomba, Duyos, Eduardo Navarrete, García Madrid, JC Pajares, Juanjo Oliva, Maison Mesa, ManéMané, María Lafuente, Roberto Verino y The Extreme Collection son las marcas que subirán a #ESLOWFASHION IN MOTION.
6-9 DE MARZO – SERRERÍA BELGA
La Serrería Belga se transforma durante Madrid es Moda en La Casa Madrid es Moda, donde se podrán conocer las colecciones de los diseñadores participantes a través de un espacio expositivo que irá cambiando diariamente y albergará un amplio programa de charlas, actividades y presentaciones de colección.
6-14 DE MARZO
Regresan también a Madrid es Moda las acciones en tiendas, ateliers, calles, plazas y espacios singulares e inesperados de la ciudad. Citas muy cuidadas, de aforo limitado y bajo invitación donde los propios diseñadores explican sus colecciones y el proceso creativo de las mismas de una forma cercana y única, conectando así la belleza de la ciudad con la moda de autor. * Véase información completa en el calendario de Madrid es Moda y en el documento adjunto que contiene la descripción de los eventos más destacados.
6-14 DE MARZO
MeM ofrece también programación específica dirigida a los profesionales de la industria dentro de la segunda edición de Madrid es Moda PRO, que incluye coloquios, ponencias, workshops, encuentros y actividades culturales que tendrán como temática central la artesanía del futuro o la influencia que España y sus creativos han ejercido y ejercen en el mundo de la moda.
Madrid es Moda es una plataforma nacida en 2015 que integra a toda la comunidad de la moda española. Madrid es Moda reúne firmas con alma, propuestas personales que apuestan por un nuevo lujo basado en el equipo humano, la artesanía, la producción en cercanía, el consumo responsable, la calidad, la recuperación de los oficios y la tradición. MeM es también miembro activo de #rewiringfashion, movimiento global que reflexiona sobre cómo podría y debería trabajar la industria de la moda.
Para más información: www.madridesmoda.com y www.madridcapitaldemoda.com