bDassault_portada¿Qué supone la tecnología 3D para el sector de la moda?
Permite acelerar y optimizar el proceso de lanzamiento de productos, un aspecto clave en el actual entorno competitivo, en el que se suceden las colecciones a un ritmo frenético. El principal beneficio del 3D es su capacidad para unir creatividad y potencia tecnológica, integrando herramientas de diseño, simulación y colaboración que abarcan todo el proceso de creación de una colección, desde la idea inicial a su comercialización y relación con los clientes en las nuevas plataformas sociales. Gracias al 3D, los diseñadores pueden innovar y explorar nuevas áreas sin temor a disparar costes y con un considerable ahorro de tiempo respecto a los prototipos físicos.

¿Qué beneficios aportan las herramientas digitales PLM?
La industria de la moda está enormemente fragmentada y los proveedores pueden encontrarse repartidos por todo el planeta. Las empresas necesitan estandarizar los procedimientos de desarrollo, sus capacidades de producción y la gestión de la cadena de suministro (…) La respuesta a todas estas necesidades está en las soluciones PLM, basadas en el lenguaje universal del 3D. Incorporan procesos de trabajo predefinidos, modelos e informes de datos específicos, interfaces de usuario basadas en roles y capacidades para la gestión documental, entre otras.

¿Cuáles son las últimas soluciones de Dassault Systèmes en este sentido?
Las soluciones de DS para la industria de la moda están basadas en nuestra plataforma V6. Con la versión V6 de ENOVIA, las empresas disfrutan de avanzadas capacidades especializadas para la producción, el diseño textil y la gestión del suministro global que les permiten reducir tiempos, optimizar las operaciones, racionalizar las complejidades de la línea de productos y mejorar la colaboración.

¿En qué nuevos proyectos está trabajando Dassault Systèmes?
Nuestro último y más importante proyecto en esta industria es FashionLab, una incubadora tecnológica que pone la tecnología 3D al servicio de diseñadores y estilistas para concebir sus diseños. FashionLab genera innovación gracias a la creatividad de Julián Fournié, fundador de la casa de costura que lleva su nombre, Jonathan Riss, director artístico de JAY AHR House, y François Quentin, diseñador de relojes de lujo y fundador de 4N.

* Lee la entrevista al completo: Revista Pinker Moda N.339

* Para más información: https://www.3ds.com/es/