Las gafas de sol de centros no sanitarios dañan la vista
Según un estudio del Colegio, el 45% de estos productos provoca visión defectuosa, el 26% no puede ser utilizado para conducir y el 57% provoca desviaciones oculares indebidas. En este sentido, subraya que el 40% de las gafas de sol que se venden en España provienen del top manta, lo que supone un riesgo importante para la salud visual.De hecho, el informe señala que las lesiones oculares más comunes derivadas de una mala protección son las cataratas, la queratitis e incluso la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la causa más común de ceguera a partir de los 50 años en los países occidentales.El precio y el diseño son los factores determinantes a la hora de adquirir unas gafas de sol, que se renuevan sobre todo por motivos estéticos, mostrando así su clara relación con la moda, informan desde Multiópticas. De hecho, el 26% de los usuarios de gafas de sol sin graduación las renuevan una vez al año.Por otra parte, los especialistas recuerdan que la salud visual en los niños es especialmente vulnerable, ya que antes de los 18 años reciben un 80% de la radiación dañina para su visión futura, y es a esa edad cuando el cristalino termina de formarse.También hay que extremar las precauciones en la montaña, advirten. Por cada mil metros de altura el efecto dañino de la radiación solar aumenta un 15%, por lo que practicar deportes de nieve sin la protección adecuada puede provocar quemaduras en la córnea, en la retina y en el cristalino, así como la aparición prematura de cataratas, explican desde Multiópticas.Así, algunos dolores intensos de cabeza y conjuntivitis están producidos directamente por la utilización de gafas que no disponen de los filtros adecuados para evitar el paso de la radiación ultravioleta a los ojos. Estas lesiones no aparecen enseguida, sino después de algunos años, y en la mayoría de los casos son irreversibles.