Los nuevos talentos salvan Cibeles
En esta edición se ha puesto de manifiesto la irregularidad del programa de la Pasarela Cibeles, en la que los llamados consagradas empiezan a dormirse en la parra y en la que los jóvenes presionan cada vez más.
Ana Locking | Carlos Díez | El Delgado Buil |
Ana Locking, la mitad de Locking Shocking demuestra dosis de talento y la proyección de una buena carrera en solitario. Su visión futurística, en corte clásico y tejido de efecto viscoso y sinuoso, su mormón del futuro y el guiño cómic de los 40 para fiesta es excepción. Esta chica es uno de los valores del diseño español. Excepcional también la colección de Carlos Díez, quien sigue trabajando el patrón y experimentando en busca de nuevas fórmulas para un nuevo concepto de moda urbana.De aplauso es también la colección de las jovencísimas El Delgado Buil. Su genialidad es tal que de no suprimir el Premio L´Orèal en la categoría de mejor colección se lo hubiesen tenido que dar por tercera vez consecutiva al dueto Ana Figueras–Macarena Ramos. Consolidan su universo underground, referentes narrativos como Wim Wenders, John Waters, de historias fuera de lo común. En esta ocasión, hablan de siameses y juegan con las dualidades y las simetrías.Las alienígenas de José Miró fueron también de lo mejor de esta Cibeles. El diseñador mallorquín continúa experimentando nuevas formas para una mujer de futuro. Referencias animales y naturales para nuevas texturas y volúmenes, mezclas y construcciones sorprendentes. Interesante también el hombre pájaro de los valencianos Luxoir, que dan un paso más en su asentamiento en la pasarela madrieleña. Ésta es quizá su mejor colección, por el buen trabajo del concepto en la construcción de volúmenes y formas con mezclas de materiales.Vaya estreno el de Josep Abril en Cibeles… por todo lo alto. El diseñador catalán opta por una colección clásica, en la que prima la simplicidad y el sastre perfecto, donde demuestra todo su savoir fair, para centrar su talento creativo en el punto y el paño. Refuerza el contraste entre tradición y modernidad con la pincelada de azul eléctrico, en su justa medida.
José Miró | Luxoir | Josep Abril |
Sita Murt es otra catalana que está haciéndose hueco en Madrid. En esta última colección, la segunda que presenta en Cibeles, demuestra de nuevo su excepcional talento para el punto y su interés por ir abriéndose a nuevos materiales en busca de un total look.Otra grata sorpresa fue Anke Schlöder, que simplifica su universo patchwork y colorista por una propuesta más estructurada, basada en la construcción, con apuntes monocromos De Stijl. Su lazo con el pasado son sus prendas a base de nudos. Quien ha dado un giro de 180º a su estilo es la cordobesa Juana Martín, que ha pasado del volantazo al trazo limpio y geométrico inspirado en Courrèges. Nada más y nada menos. El caso es que lo consigue.
Sita Murt | Anke Schlöder | Juana Martín |
La nueva elegancia de Juanjo Oliva, que mantiene la línea iniciada en la pasada colección de verano, centrada en construcciones limpias, en las que cede el protagonismo al tejido, tanto en su destello como en su movimiento, con guiños futuristas en mangas alzadas, que introduce Nicolas de Guesquière para Balenciaga. Por otro lado, Antonio Alvarado, quien todavía tiene mucho que decir en la moda de este país. Nos ofrece su particular visión futurística con la revisión de formas clásicas y la introducción de nuevos tejidos sintéticos.Andrés Sardá abre un nuevo e interesante camino en el íntimo que esperemos que siga investigando. Se trata de jugar con los materiales propios de la corstería para crear todo un universo femenino, sofisticado y seductor, más allá de la prenda interior y de la lencería.
Juanjo Oliva | Antonio Alvarado | Andrés Sardá |
La fiesta es de Hannibal Laguna, quien propone un retorno al Hollywood de los 30 y 40, a las divas y a las mujeres excepcionales, en clave future.Kina Fernández es de las que no acaba de convencer. Su propuesta para el próximo invierno es bastante irregular, cargada de básicos, con alguna prenda algo excepcional, como sus pequeñas incursiones en la gabardina o en fiesta. Quien tampoco tiene mucho que decir es María Lafuente, con una colección que bebe de muchas fuentes y en la que no acaba de definirse.En cuanto a los peleteros, majestuoso el universo oriental, homenaje a Paul Poiret, de Miguel Marinero, más aburrido y convencional el chic clásico años 50 de Olga Ríos.
Hannibal Laguna | María Lafuente | Miguel Marinero |
Para ver todos los desfiles, pulse sobre PASARELA CIBELES O-I´08-09