La exposición del MAD de París muestra el complejo mundo estilístico de Iris, que ella transforma en prendas de alta costura.

El MAD (Museo de Artes Decorativas) de París ha inaugurado el 29 de noviembre la exposición Iris Van Herpen: Sculpting the Senses, que se podrá visitar hasta el domingo, 28 de abril de 2024.

Cartel de la exposición «Iris Van Herpen: Sculpting the Senses».

Van Herpen está lejos de ser un nombre familiar para muchos, aunque su alta costura, efímera y tecnológicamente avanzada, garantiza que sea considerada como una de las creadoras de moda contemporáneas más originales. Uno de sus rasgos propios es el uso de materiales novedosos como Mylar, acrílico, silicona, fibras de hoja de plátano, cuero ecológico, poliuretano, organza de vidrio, etc.

Iris nació en 1984 en Wamel, un pequeño pueblo en el sur de Holanda. Estudió en la facultad de arte de Arnhem, trabajó para Alexander McQueen y en 2007 abrió su propia marca en Amsterdam para dedicarse a la alta costura.

En 2011, cuando todavía tenía tan solo 27 años, fue invitada a unirse a la Chambre Syndicale de París, con lo que dio inicio a una serie de colecciones y espectáculos casi siempre inesperados, todos presentados en París. «París es el corazón de la alta costura. Es la historia de la alta costura y el futuro de la alta costura«, asegura la propia Iris.

La moda de Van Herpen es una obra de arte en constante evolución. Las innovaciones tecnológicas, la impresión 3D, la química, la danza, las artes escénicas y los montajes más raros se unen para crear un lenguaje interdisciplinario verdaderamente único.

Sus creaciones biomórficas casi parecen tener vida propia. Su estética es diametralmente opuesta a la moda rápida. Es más bien la alta costura que se puede ver en escenarios de conciertos, alfombras rojas o películas artísticas.

La preparación de la exposición ha supuesto dos años de trabajo

«He estado trabajando en el proyecto de esta exposición durante dos años», ha comentado la propia Iris. «Es un honor increíble en un lugar tan icónico. Me siento muy orgullosa de estar aquí. La tecnología y la naturaleza están integradas en mi trabajo. La tecnología es parte de la naturaleza y pueden influirse mutuamente de manera positiva y negativa. Yo intento centrarme en la primera».

La exposición ofrece múltiples looks, como su mini vestido de cóctel Nautilus con aspecto óseo junto a las esculturas neoconceptualistas de Wim Deloye. También llama la atención su Robe Cathedral, de aire gótico, realizada en poliamida y cobre e impresa en 3D. Otro modelo destacado es Robe Radiography, un vestido bombacho hecho en silicona y microfibra, situado junto a la estatua en yeso R-Evoluzione, obra del artista italiano Enrico Ferrarini.

Preguntada una vez si se consideraba más una artista o una diseñadora de moda, Iris contestó: «las dos. No puedo separarlas. Creo que la moda puede ser una forma de arte que realmente puede trascenderte. Un elemento que creo que se pasa por alto. Mi trabajo está muy centrado en la metamorfosis humana. Creo que la moda y el arte pueden tener el poder de hacerte mirar el mundo de otra manera.»

Para más información: https://madparis.fr/Iris-van-Herpen-Sculpting-the-Senses

Pinker Moda

18.12.2023