Madrid es Moda ha confirmado su calendario para la próxima edición, del 12 al 14 de febrero. El evento inaugural contará con una performance para rendir homenaje a los oficios del sector de la moda.

Madrid es Moda se celebrará del 12 al 14 de febrero en varios espacios de la capital y ha confirmado su calendario, así como su evento inaugural. Se tratará de una performance donde moda y danza contemporánea se fusionarán en una coreografía de Dani Pannullo, que rinde homenaje a los oficios del sector textil y de la moda.

Con este concepto creativo darán paso a tres días de presentaciones y desfiles de 28 diseñadores, en teatros, galerías de arte, ateliers, plazas y lugares representativos de Madrid, como el Ateneo de la ciudad o el Espacio Cultural Serrería Belga, del Área de Cultura del ayuntamiento. Madrid es Moda es una iniciativa organizada por la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, a través del programa Madrid Capital de Moda.

Lunes 12 de febrero

La performance empezará en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque a las 10:30 horas, y finalizará a las 12 horas en plaza Colón. Tras esta inauguración, se podrá disfrutar de los siguientes coloquios, presentaciones y desfiles.

  • 13:00h. Coloquio de Otyeza en el centro cultural Eduardo Úrculo.
  • 14:00h. Open day de Paloma Suárez en el Aflame Concept.
  • 15:30h. Presentación de Luis Berrendero en la Serrería Belga.
  • 17:00h. Desfile de Daniel Chong en la Serrería Belga.
  • 18:00h. Presentación de Roberto Verino en la calle Serrano, nº33.
  • 19:00h. Presentación de García Madrid en la corredera baja de San pablo, nº26.
  • 19:30h. Cóctel y performance de Fely Campo en Ramsés.
  • 20:00h. Performance de Maison Mesa en la galería de arte de David bardía.
  • 21:00h. Cóctel y presentación de The Extreme Collection en el hotel Wellington.

Martes 13 de febrero

El segundo día llega cargado de eventos.

Desfile de la última edición de Madrid es Moda.
Desfile de la última edición de Madrid es Moda. Imagen de Pablo Paniagua en el desfile de Leandro Cano _ Maison Mesa.
  • 11:00h. Presentación de Guillermo Décimo en la Serrería Belga.
  • 11:00h. Presentación de Enneges en la Serrería Belga.
  • 12:00h. Open day y pop-up store de Álvaro Calafat en Ebra Studio.
  • 13:00h. Desfile de Devota&Lomba en el Ateneo de Madrid.
  • 14:00h. Presentación de Maya Hansen x Microlino.
  • 16:00h. Presentación de Peñalver Brand en la Serrería Belga.
  • 17:00h. Desfile de Moisés Nieto en calle Carolinas, nº18.
  • 17:30h. Presentación y pop-up store de Dominnico en el hotel Thompson.
  • 18:30h. Presentación de We are Spastor en el plató Cenital.
  • 19:30h. Desfile de Evade House en el Ateneo de Madrid.
  • 20:30h. Desfile de Maison Mesa en el Four Seasons.
  • 21:00h. Cena en homenaje a Modesto Lomba en Coque.

Miércoles 14 de febrero

El último día cuenta con presentaciones y más performances.

  • 10:00h. Pop-up store de Viriato en la calle General Castaños, nº11.
  • 11:00h. Open day de Miguel Marinero en la calle Zurbano, nº37.
  • 11:00h. Presentación de Carlota Barrera en Gilda Haus.
  • 13:00h. Exposición de Juan Vidal en calle de las Infantas, nº21.
  • 16:00h. Performance de Leandro Cano en Tejidos Bober.
  • 17:00h. Exposición de Ernesto Naranjo en la Serrería Belga.
  • 18:00h. Desfile de Pilar Dalbat en el Casino Militar.
  • 19:30h. Desfile de Javier Delafuente en la Serrería Belga.

La asistencia a todos estos eventos será bajo invitación directa de las firmas. Sólo a las pop-up stores de Álvaro Calafat, Viriato y Dominnico podrá asistir también el público general. Paralelamente, se también la exposición El arte invisible de la moda, disponible durante toda la semana y para todo el público en plaza Colón, hasta el sábado 17 de febrero.

La exposición permitirá admirar y conocer de cerca los oficios más relevantes de moda de autor. En ella, participan cinco artesanos: la modista Karinme Graciela Novillo de Laqocha, la patronista Ilaria Franceschini, la sastrería Fernández Prats, el Atelier Aletheia, especializado en tintes naturales, y el especialista en diseño y estampado artesanal Federico Antelo.

Buscan comunicar el valor patrimonial, cultural y artesano de estos trabajos e incentivar a los más jóvenes para promover el relevo generacional en los oficios de la moda.

Para más información: https://madridesmoda.com/

Pinker Moda

02.02.2024