Mango Holding ha cerrado el ejercicio económico de 2017 con unas ventas de 2.194 millones de euros y un EBITDA de 115 millones.

31.08.2018.- El ejercicio se ha dividido en dos semestres muy diferenciados: en el primero el EBITDA registró una importante mejora en comparación con el año anterior; mientras en el segundo el crecimiento fue más moderado, afectado por las altas temperaturas en la mayoría de los mercados más importantes para la compañía. Debido a este aumento del EBITDA, el resultado del grupo ha mejorado en un 45%, al pasar de 61 a 33 millones de euros negativos.

EBDITA, Mango Holding, Daniel López, Mango, resultados 2017, retail,

Según el vicepresidente ejecutivo de Mango, Daniel López: “en 2017 hemos verificado que nuestro modelo de negocio basado en la omnicanalidad y en el fast fashion es el camino a seguir. Con un comportamiento de las ventas en el segundo semestre similar al de la primera mitad del año, el grupo habría entrado en la senda de los beneficios”. Asimismo, el propio López asegura que “a cierre de julio hemos logrado grandes mejoras. Las ventas totales han experimentado una muy buena evolución: han tenido un crecimiento sostenido en los últimos 5 meses. A la vez, el canal online está creciendo por encima de los objetivos marcados a principios de año. Todos los pasos que estamos dando orientando las decisiones de la compañía hacia el cliente están siendo acertados. Es el eje sobre el que pivota nuestra estrategia”.

De igual manera, a lo largo de 2017 Mango ha realizado un importante ejercicio de saneamiento de su balance, que ha conllevado un fuerte recorte de sus pasivos bancarios y una reducción de su deuda financiera neta. En concreto, a 31 de diciembre de 2017, la deuda financiera neta disminuyó un 33% al pasar de 617 a 415 millones de euros, lo que mejora sustancialmente la situación patrimonial del grupo.

El 77% de la facturación correspondió a la actividad internacional y el 23% al mercado nacional. Por líneas de negocio, destaca el comportamiento de MAN, KIDS y Violeta, responsables del 18,3% de la facturación total, superando el 17,6% del ejercicio anterior.

Los resultados a grandes rasgos

EBDITA, Mango Holding, Daniel López, Mango, resultados 2017, retail,

Recogemos a continuación una síntesis de los aspectos más destacables del ejercicio económico de 2017 de Mango:

  • La venta online crece un 15,4%, hasta los 339,2 millones de euros y ya supone el 15,5% de la facturación total.
  • La cadena sigue consolidando la integración del canal físico y el digital con la creación del Departamento de Cliente.
  • La inversión del año asciende a 45 millones de euros, destinados a la mejora en sistemas y a la transformación digital de la compañía, así como a la renovación del parque de tiendas.
  • La superficie total de los 2.190 puntos de venta asciende a 812.000 metros cuadrados, un 1,8% más. Mango ha abierto 20 nuevas megastores en 2017 y cierra el año con 211.
  • El tamaño medio de las tiendas se ha incrementado en un 54% desde 2012, fecha en la que Mango inició la apertura de megastores.
  • El EBITDA de la compañía mejora un 50% y crece de 77 a 115 millones de euros.
  • El resultado de Mango ha sido de 33 millones negativos, un 45% mejor que en 2016 pero por debajo de las expectativas.
  • La deuda financiera neta disminuye en 200 millones, resultando un 33% menor que la del año anterior.
  • Las ventas de la colección de Primavera 18 acumulan 5 meses de crecimiento sostenido, empujadas por el canal online, que crece por encima del objetivo marcado.

Ventas online: más del 15% del total

Las ventas online aceleraron su crecimiento y su peso relativo en el conjunto del Grupo. En 2017, la cifra de venta de este canal se incrementó en un 15,4% hasta alcanzar la cifra de 339,2 millones de euros, representando ya el 15,5% del total de la facturación. Además, en vistas del excelente arranque del primer semestre de 2018, la compañía confía en que la venta online alcance el 20% de la facturación total a lo largo de 2019, un objetivo previsto inicialmente para finales de 2020.

EBDITA, Mango Holding, Daniel López, Mango, resultados 2017, retail,

En 2017 la web de Mango recibió más de 450 millones de visitas, lo que supone un incremento de más de 50 millones con respecto al año anterior. Durante el último ejercicio, Mango ha llevado a cabo una importante inversión para seguir incorporando mejoras en la usabilidad y la navegación de su portal online con el fin de procurar la mejor experiencia a sus clientes desde cualquier dispositivo. Cabe destacar la implementación de inteligencia artificial para poder ofrecer una adecuada recomendación de productos durante la navegación, así como para poder enviar comunicaciones personalizadas basadas en las preferencias de los clientes, o para ayudarles a escoger la talla más adecuada durante la compra. De igual modo, a raíz del lanzamiento del ticket digital en tiendas físicas, los clientes pueden consultar todo su histórico de compras en la web y la app de la compañía.

El cliente como foco de atención

Mango se encuentra en un proceso de trasformación orientado a convertirse en una compañía Customer Centric. La empresa apuesta decididamente por situar al cliente en el centro de todas sus decisiones y con ese objetivo a finales de 2017 se creó el Departamento de Cliente, cuyo director es Guillermo Corominas, anterior director de comunicación. La responsabilidad de este nuevo departamento es dotar a la organización de un mayor y mejor conocimiento de los clientes de Mango para poder diseñar e implementar nuevas iniciativas que ayuden a mejorar la experiencia de los clientes con la marca y, en consecuencia, aumentar el nivel de fidelización de los mismos.

Las inversiones de Mango en 2017 ascendieron a 45 millones de euros, una gran parte de los cuales se destinó a la mejora de los sistemas tecnológicos de la compañía con el afán de acelerar su transformación digital. En esa misma dirección seguirá trabajando la compañía en 2018, que destinará 30 millones de euros adicionales para invertir en esta área. Las inversiones totales para 2018 ascenderán hasta los 50 millones.

Nuevas flagships y franquicias

EBDITA, Mango Holding, Daniel López, Mango, resultados 2017, retail,

En 2017 Mango ha continuado desarrollando su nuevo modelo de retail basado en la apertura de megastores, con una superficie media de 1.100 metros cuadrados en paralelo al cierre de tiendas de menor tamaño.  Así, la compañía finalizó el ejercicio con 211 megastores, 20 de las cuales se abrieron a lo largo del pasado año.

Las nuevas aperturas y la profunda remodelación de otras tiendas para adaptarlas a la nueva imagen ‘The Line’ se llevaron buena parte de las inversiones del año pasado. Las inauguraciones más emblemáticas fueron las de las flagships de SoHo en Nueva York, Serrano en Madrid y Restauradores en Lisboa.

Al cierre de 2017, el grupo contaba con 2.190 tiendas en 110 países y la superficie de venta había crecido un 1,8%, pasando de 798.000 a 812.000 metros cuadrados. Desde que en 2012 Mango comenzó la transformación de su red de tiendas, esta ha aumentado en más de 300.000 metros cuadrados, a la vez que el tamaño medio de sus tiendas se ha incrementado en un 54%.

+Info: www.shop.mango.com