Mango prevé cerrar 2023 con un nuevo récord en ventas y ha anunciado un nuevo plan estratégico y de expansión. Asimismo, ha ampliado su consejo de administración y refuerza su apuesta por la sostenibilidad.

El gran grupo de moda europeo Mango conmemora en 2024 sus 40 años y lo hace con una previsión de récord en ventas en 2023. Si en 2022 anotó una facturación de 2.688 millones de euros, la compañía estima que cerrará el ejercicio con más de 3.000 millones de euros de cifra de negocio. “Supone un crecimiento a doble digito y la senda positiva en todos los canales, incluyendo el online”, ha valorado el grupo en un comunicado.

Mango hace balance del año y avanza que el próximo marzo anunciará un nuevo plan estratégico hasta 2026. “La nueva hoja de ruta estará centrada en reforzar la propuesta de valor diferencial, la apuesta por la innovación y sostenibilidad y el impulso de las ventas. Se hará mediante una gran expansión del parque de tiendas y el crecimiento de todos los canales”, han contado desde la compañía.

El plan estratégico 2024-2026 de Mango incluirá una potente expansión con 500 aperturas. Centrarán sus esfuerzos en mercados clave para su negocio como son Estados Unidos, España, Francia, Italia, Reino Unido, India o Canadá.

Entre los hitos del grupo textil barcelonés este 2023 figura su entrada en nuevos estados de EE.UU. como Texas, Georgia o California. Así, cerraron el año con más de una veintena de puntos de venta en el país. En total, la compañía ha realizado 130 aperturas netas y 80 reformas y en la actualidad dispone de unos 2.700 puntos de venta en más de 115 mercados. En lo que al canal online respecta, Mango ha expandido su distribución digital a 20 nuevos países y ya opera en 110 mercados.

Colecciones premium y avances en sostenibilidad

La marca también ha apostado este 2023 por las colecciones de carácter premium, como su línea Capsule, enfocada a eventos y ceremonias y definida, según la empresa, “por la exclusividad de sus prendas, la calidad de sus materiales y acabados”.

En el marco de su estrategia de sostenibilidad, este año ha lanzado su primera colección denim diseñada con criterios de sostenibilidad, “con el objetivo de que las prendas sean más fácilmente reutilizables y reciclables tras su vida útil, promoviendo así la segunda vida del producto”.

Ampliación del consejo de administración

Fundada por Isak Andic en el año 1984, Mango conmemorará en 2024 sus cuatro décadas de trayectoria y lo hará también con cambios a nivel corporativo: a partir de marzo, su consejo pasará de cuatro a nueve miembros.

El actual consejo está formado por Isak Andic, presidente no ejecutivo; Toni Ruiz, consejero delegado, y Jonathan Andic y Daniel López como consejeros ejecutivos. A partir de marzo se sumarán cinco figuras estratégicas. Una de ellas es Margarita Salvans, directora financiera del grupo, que se incorporará también como consejera ejecutiva. Los otros cuatro perfiles entrarán como consejeros independientes.

Isak Andic y Toni Ruiz, fundador y CEO de Mango.

Uno de los fichajes de Mango es Marc Puig, presidente y consejero delegado del grupo catalán de moda, perfumería y cosmética Puig. Otro es Jordi Constans, exdirector general de Danone en España, exconsejero delegado y presidente de Louis Vuitton (cargo que abandonó por motivos de salud) y que actualmente es miembro de los consejos de administración de Puig y Fluidra. Completan el cuadro Jorge Lucaya, socio fundador de AZ Capital, y Jordi Canals, profesor y presidente del Center for Corporate Governance del IESE Business School.

Es un momento histórico para nuestra compañía. La transformación del consejo de administración y la aportación de nuevos consejeros independientes que gozan de gran reconocimiento, experiencia y una visión global impulsará la estrategia y el negocio de Mango, a la vez que fortalece la institucionalización de nuestra organización”, ha expresado Isak Andic, fundador de la compañía.

Toni Ruiz, nuevo accionista de Mango

Otro movimiento clave anunciado por Mango es la entrada en el capital social de su consejero delegado, Toni Ruiz, quien a partir de este mes de diciembre dispondrá de una participación del 5 %. Se trata de una operación articulada mediante una ampliación de capital que ya ha sido aprobada por el consejo de administración y que el grupo enmarca en el refuerzo de su “estabilidad y proyecto a largo plazo”.

Toni Ruiz es un directivo admirado tanto interna como externamente. Es un excelente profesional y una gran persona, una cualidad fundamental en la dirección de una empresa. Su entrada en el accionariado de Mango es un reconocimiento a su destacada gestión al frente de la compañía en los últimos años, que se ha traducido en unos excelentes resultados, pero, sobre todo, representa mi convencimiento de que su visión contribuirá a la continuidad, solidez y crecimiento de Mango en el futuro”, ha valorado Isak Andic.

Toni Ruiz ha declarado que asume la nueva etapa “con gratitud, ilusión y una gran responsabilidad, con la que hemos trabajado todos los equipos de la compañía en los últimos años, instaurando una visión que nos ha permitido convertirnos en uno de los mayores grupos de Europa de la industria de la moda. Seguiremos impulsando este proyecto en el futuro, con solidez, estabilidad y ambición para dejar una mayor y mejor empresa para las próximas generaciones”.

Para más información: https://www.mangofashiongroup.com/

Pinker Moda

05.01.2024