22 SEP 2023 Temas del día: Atelier Couture Cinte Techtextil Carrington Textiles Premios Empresariales AITEX

Marketing de Nike y Adidas en el Campeonato Mundial Femenino


22/08/2023

Ambas marcas han aprovechado el Campeonato para su marketing, pero todavía no dan respuestas suficientes a sus trabajadoras

Marcas como Nike y Adidas ven grandes oportunidades en el fútbol femenino, cuyo Campeonato Mundial acaba de ganar España. Sin embargo, su importancia ha permitido llamar la atención sobre la explotación de trabajadoras en las cadenas de suministro de ropa y calzado. Nike no empezó a fabricar equipaciones específicas para equipos femeninos hasta 2019.

Nike y Adidas han dedicado un esfuerzo de marketing sin precedentes al Campeonato, con la esperanza de beneficiarse de su creciente popularidad. Los defensores de los trabajadores, sin embargo, afirman que ignoran la explotación de una mano de obra mayoritariamente femenina en sus propias cadenas de suministro.

Estos dos gigantes han dominado un torneo que ha sido una de las competiciones deportivas femeninas más populares y lucrativas jamás celebradas. Han patrocinado a 23 de las 32 selecciones participantes, incluidas España (Adidas) e Inglaterra (Nike).

Nike, Adidas, Campeonato Mundial de Fútbol Femenino
El equipo británico no ha sido capaz de dominar al conjunto español

Empoderamiento de la mujer, pero todavía no a todos los niveles

El marketing en torno al torneo se ha envuelto en una campaña de empoderamiento de la mujer. Ha defendido a las estrellas del fútbol femenino y promovido el apoyo de las marcas a ese deporte, hasta ahora relativamente ignorado. La campaña de Adidas -la mayor de su historia para un Campeonato Mundial Femenino- ha presentado el slogan Juega hasta que no puedan mirar hacia otro lado.

Nike, por su parte, ha publicado un anuncio irónico. Aparecía en él la conversación entre una hija y su padre, que ha salido de un coma que duraba desde el anterior Campeonato Femenino, en 1.999. La hija pone al día a su padre sobre la situación del fútbol femenino. En un momento dado, Brandi Chastain le entrega una tarta con el mensaje Felicidades por Despertar, un guiño a la idea de que muchos llevan años dormidos respecto al deporte femenino.

El mayor protagonismo del fútbol femenino también ha servido para poner de relieve las desigualdades existentes. Por ejemplo, los premios del torneo de este año ascienden a 110 millones de dólares, casi el triple de los 30 millones de 2019. Todavia quedan muy por debajo de los 440 millones del último Mundial masculino.

Las marcas deportivas han respaldado los llamamientos a una mayor igualdad salarial, pero han sido criticadas por discriminar a las empleadas y atletas. Nike no ha diseñado equipaciones para futbolistas femeninas hasta el Mundial de 2019. Ha habido que esperar hasta ahora para que incluyese en ellas shorts oscuros para que las jugadoras los usaran.

Nike, Adidas, Campeonato Mundial de Fútbol Femenino
Sede de la Convención de Fútbol Femenino en Sidney, que ha tenido lugar el 18 y 19 de agosto

¿Quién ha fabricado las equipaciones femeninas del Campeonato?

Luego está la cuestión de quién ha fabricado las prendas por las que apuestan las marcas. Mientras estas defienden a las mejores atletas, los defensores de los trabajadores afirman que ignoran la explotación de una mano de obra mayoritariamente femenina en sus propias cadenas de suministro.

A finales de julio, casi 60 organizaciones sindicales firmaron una declaración que exigía a Nike que resolviera los litigios por impagos por valor de 2,2 millones de dólares en las fábricas de Camboya y Thailandia. Adidas se ha enfrentado a críticas similares por presuntos robos de salarios y destrucción de sindicatos en su cadena de suministro.

Estos incidentes ponen de relieve la lucha constante por mejorar los derechos laborales de millones de trabajadores y trabajadoras de la confección. Su lucha por ganarse la vida en un sector plagado de condiciones de trabajo y salarios precarios se ha visto agravada por la pandemia y el aumento de la inflación.

La mayoría de las marcas del sector subcontratan a proveedores de todo el mundo, a menudo en países donde la protección laboral no se aplica debidamente. Los grupos de defensa de los derechos laborales se han mostrado especialmente críticos con Nike.

Nike, Adidas, Campeonato Mundial de Fútbol Femenino
Camiseta de deporte de Adidas en poliéster reciclado

Respuestas insuficientes de las marcas

Esos grupos han organizado una campaña de envío de cartas para pedir el apoyo de Megan Rapinoe, estrella del fútbol estadounidense y socia de la marca Nike. Consumidores y activistas han llenado la cuenta de Instagram de Nike Women con peticiones de que pague mejor a sus trabajadores.

Nike afirma estar comprometida con la fabricación responsable. Ha negado abastecerse en una fábrica de Camboya que, según los grupos activistas, aún debe 1,4 millones de dólares a los trabajadores despedidos en 2020. Adidas no ha respondido a acusaciones similares. Aunque ambas empresas publican listas de sus proveedores, ninguna ha facilitado información sobre dónde se fabrican sus equipaciones y artículos para el Campeonato Mundial Femenino.

En última instancia, los grupos sindicales afirman que las campañas individuales no son una solución para los problemas sistémicos. Algunos presionan para que las marcas apoyen la creación de fondos que ayuden a garantizar las indemnizaciones cuando sea necesario. Los responsables políticos han aprobado leyes que harían a las empresas más responsables de los problemas que se produzcan en sus cadenas de suministro. Los grupos de defensa, sin embargo, quieren seguir trabajando para crear marcos y normativas vinculantes que obliguen a las marcas a rendir cuentas.

No disponemos de medios para que las empresas rindan cuentas a escala mundial, ha afirmado Aruna Kashyap, directora de Responsabilidad Corporativa de Human Rights Watch. Ahora mismo, todo el poder lo tienen las marcas. Ellas son el juez y el jurado en los debates sobre su responsabilidad.

+ Info: https://www.fifa.com/es/tournaments/womens/womensworldcup

23.08.2023