Más íntimo y baño, para hombres y mujeres
Según el informe, que Ifema elabora con datos del Centro de Información del Textil y la Confección (Cityc) y la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon), el consumo de moda íntima en nuestro país continúa creciendo año tras año. La importancia que hoy en día se concede a sentirse bien vestido por dentro y por fuera, y el creciente interés que demuestran los hombres por este tipo de prendas, han provocado un aumento de las ventas en este sector. Prueba de este auge de la moda íntima en nuestro país es el crecimiento del consumo en un 12,7% el pasado año, cuando se vendieron 589,1 millones de prendas de lencería, corsetería y baño, según los datos del Cityc. Sin embargo, su valor se redujo ligeramente en comparación con el ejercicio anterior, aunque aún se mantiene por encima de los 1.300 millones de euros. El gran impulsor de este consumo es el segmento de lencería, que se aproxima a los 500 millones de prendas (50 millones de unidades más que en 2006) y un valor de 854 millones de euros. Por su parte, las ventas de corsetería aumentaron hasta los 65,6 millones de unidades, tres millones más que un año antes, por valor de 289 millones de euros. Destaca especialmente la demanda de bragas, con la cifra más elevada en términos de unidades, 239 millones vendidos el pasado año, por valor de 261 millones de euros. Sin embargo, en valor, las prendas de dormir superan notablemente a las bragas, con una cifra total de facturación de 318 millones de euros. En cuanto al baño, el pasado año se consumieron en España, casi 40 millones de prendas por valor de 200 millones de euros.