Mediterránea Fashion Week potencia su internacionalidad en su tercera edición
La semana de la moda en Valencia, Mediterránea Fashion Week, celebrará su tercera edición en noviembre, potenciando su perfil internacional.
La Mediterránea Fashion Week (MFW) crece en su tercera edición y se traslada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde se celebrará del 15 al 17 de noviembre de este año.

Participarán firmas valencianas y españolas de renombre, como Hannibal Laguna, Isabel Sanchis, Carlos Haro, Mario Salafranca y Miguel Llopis, junto con figuras como Maison Esa y Félix Ramiro, entre muchos otros.
Como novedad, destaca la apertura internacional de la feria, que incluirá los desfiles de creadores de otros países, principalmente latinoamericanos, como Alejandro Fajardo (Venezuela), Erick Bendaña (Nicaragua) y Duly Romero (Honduras).
Sergio Puig, director de MFW, ha destacado lo especial de esta edición. «Estamos entusiasmados, continuamos creciendo y consolidando una plataforma que apuesta por la moda de autor y por la cultura. Al cierre de 2023, la Comunidad Valenciana lideraba, junto con Cataluña, la industria de la moda en España. Dado que el territorio valenciano se volvió a coronar como el primero en número de trabajadores y de empresas, reiteramos que la moda valenciana merece visibilidad«.
En cuanto a la internacionalidad, Puig ha considerado que «es el momento adecuado para iniciar nuestra apertura y traer a diseñadores extranjeros. Necesitamos intercambiar y generar sinergias entre diferentes culturas. Esto nos enriquece y pone en valor el propio sector de la moda. Asimismo, es un modo de ofrecer oportunidades laborales a diseñadores, artesanos y todo tipo de profesionales«.
Vuelta a las pasarelas
Destaca el retorno del diseñador Hannibal Laguna, que vuelve en la Mediterránea Fashion Week a las pasarelas valencianas. El calendario de desfiles se completará con las colecciones de Isabel Sanchis, Carlos Haro y otros diseñadores destacados del panorama nacional.

La tercera edición llega en noviembre bajo el lema «el latido de un mar que nunca deja de inspirar«. La imagen visual capta la esencia del mar Mediterráneo que baña las costas valencianas, como epicentro de encuentros milenarios y nexo histórico de intercambio cultural. El diseño del cartel ha sido creado por la artista colombiana Daniela Gómez, con el mar y la moda como elementos de conexión.

Para más información: https://mediterraneafwv.es/