Milano Unica: los visitantes descendieron un 2% respecto a 2019
Milano Unica está contenta con la satisfacción de expositores y visitantes, pero en 2020 se enfrenta a la coincidencia de fechas con Première Vision
17.02.2020.- El número de visitantes de la edición nº 30 de Milano Unica, celebrada en Milán del 4 al 6 de febrero, supuso un descenso del 2% respecto a la edición del mismo mes de 2019. También había bajado un poco el número de expositores, que fueron 477.
A pesar de esto, aumentó el número de empresas representadas por los compradores procedentes de países como Estados Unidos, Turquía, Polonia, Países Bajos, Suiza, Rumanía, Portugal, China y Gran Bretaña. España y Francia mantuvieron estable esa cifra. La redujeron, en cambio, Alemania, Japón e Italia.
Cambio de presidencia en Milano Unica
Ercole Botto Poala, presidente del salón, declaró durante el acto oficial de apertura: la preocupación originada por la epidemia del coronavirus fue compensada por la calidad y el número de los visitantes profesionales y por la satisfacción de los expositores. Dejo a mi sucesor un salón muy sólido, que a partir del próximo año tendrá que competir con los restantes salones, como Première Vision, que también adelantarán sus fechas. Todo ello responde a una tendencia que nosotros ya anticipamos hace tres años.
Durante su mismo discurso enfatizó los dos retos a los que se había enfrentado durante su presidencia, que iba a terminar ya: el primero fue el adelanto de la edición invernal del salón al mes de julio; el segundo, la sostenibilidad que en esta edición se unió a la creatividad dentro del Área de Tendencias.
En el mismo acto, tomó posesión de su cargo el nuevo presidente de Milano Unica. Se trata de Alessando Barberis Canonico, CEO de Vitale Barberis Canonico y presidente de Ideabiella.
El año 2020 también resultará difícil para todos
El año 2019 –señaló- ha sido difícil para nuestro sector, como muestra el descenso generalizado de las exportaciones y de las ventas totales. El año 2020 tampoco ha empezado con mejores augurios. De hecho, hay problemas generados por las exportaciones y por el aumento de costes en materias primas como la lana y el algodón. Podemos, sin embargo, poner todavía más alto nuestro listón subrayando la sostenibilidad de nuestros productos y procesos junto con su creatividad. Hablo de una sostenibilidad que podamos medir. No se trata de reducirla a una simple herramienta de marketing. Somos conscientes de las dificultades que supondrá la coincidencia en fechas durante la primera semana de febrero, en que Milano Unica ha presentado siempre sus colecciones. Espero que los expositores italianos reconozcan la importancia de esta circunstancia.
Por su parte, Massimo Mosiello, director general de Milano Unica, explicó: la edición nº 30 de Milano Unica confirmó que se trata de una cita esencial en el calendario global del sector. Tanto expositores como visitantes manifestaron un nivel generalizado de satisfacción. La edición presentó muchas ideas e iniciativas creativas. Entre ellas destacan los eventos dedicados a los estudiantes. Este excelente resultado ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de todos los interesados, junto con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico y de la ITA (Italian Trade Agency).
La edición nº 31 de Milano Unica tendrá lugar del 7 al 9 de julio de 2020 en Fiera Milano Rho, en las cercanías de Milán.
+ Info: www.milanounica.it