Messe Frankfurt France evalúa la edición de febrero 2020 de The Fairyland for Fashion
Messe Frankfurt France evalúa la reciente edición del salón (10-13 de febrero), muy afectada por las restricciones del gobierno chino ante la amenaza del Covid-19.
|04.03.2020| Michael Scherpe, presidente de Messe Frankfurt France, ha reconocido que “los salones se celebraron en unas circunstancias muy particulares. Las restricciones aplicadas por las autoridades chinas para controlar la expansión del coronavirus impidieron que casi el 50% de expositores llegasen a Francia”.
A pesar de todo, Scherpe se ha mostrado optimista: “nuestros principales socios chinos han manifestado su disposición a renovar su confianza en nosotros al confirmar que volverán en septiembre. Como siempre, los players de este mercado dinámico han demostrado su resistencia y profesionalidad”. Finalmente, el presidente de Messe Frankfurt France ha recordado que “aunque los compradores decidan establecer rutas alternativas de abastecimiento de forma temporal para garantizar los suministros, querrán reanudar sus rutas habituales tan pronto como sea posible. Por esta razón, es fácil imaginar que la convocatoria de septiembre de The Fairyland for Fashion será positiva.
Los visitantes se reducen a la mitad
The Fairyland for Fashion acogió en su conjunto a 7.109 visitantes, un 49% menos que en la cita de febrero de 2019. Esta cifra tan baja se debe a la excepcionalidad que está viviendo la industria textil/moda a nivel global. Así, las seis ferias que conforman The Fairyland for Fashion (Apparel Sourcing Paris, Avantex Paris, Leatherworld Paris, Shawls & Scarves Paris, Texworld Paris y Texworld Denim Paris) reafirmaron su posición como centro estratégico para la industria de la moda, reflejando en tiempo real los cambios y tendencias que vive el mercado.
Un reto, un oportunidad
A pesar de todo, Messe Frankfurt France asegura que “los resultados en términos de contactos y negocios reportados por los participantes han demostrado que la decisión de seguir adelante con la celebración del salón fue acertada”. Y es que, la incertidumbre con respecto a la producción china impulsó las ventas en expositores de países alternativos como Turquía, Corea, Pakistán o Bangladesh parecen haberse beneficiado de esta situación excepcional.
Las circunstancias también favorecieron, probablemente por razones similares, pedidos de pequeñas cantidades de textiles o prendas finales. The Fairyland for Fashion ofreció este servicio adicional para compradores y diseñadores, señalizando los circuitos de » Small Quantities», «Artisan» o «Sustainable Sourcing».
Al mismo tiempo, la segmentación y los pabellones nacionales ayudaron a enfatizar la presencia de países emergentes como Mongolia, que participó al salón por primera vez; o Etiopía, que logró demostrar el alcance de sus técnicas.
Texworld París, evento internacional
A pesar de la ausencia de muchos fabricantes chinos, la 46ª edición de Texworld en París pudo reafirmar su posición de liderazgo en el suministro de tejidos, accesorios y abalorios en sus más de 500 metros cuadrados de exposición.
En su pabellón nacional, Turquía lució bien organizada, con una gama de productos creativos; una señal del crecimiento industrial que está viviendo este país, conocido por sus habilidades y experiencia textil. Lo mismo ocurrió en el espacio de Corea, que mostró su experiencia y sus ventajas particulares como un puerto de escala; ahora esencial en los planes de abastecimiento internacional.
Texworld Denim, cada vez más sostenible
Los productos sostenibles parecen haber ocupado su lugar legítimo en Texworld Denim. «Por primera vez hemos tenido la sensación de que las fibras sostenibles y las materias primas orgánicas o recicladas están ganando terreno», comentó un comprador. «Incluso si no se publicitan abiertamente, a menudo están disponibles en los catálogos”.
Texworld Denim Paris se centró en temas relacionados con el desarrollo sostenible. Ejemplo de ello es la campaña dirigida por la etiqueta Oëko-Tex, con FOURSOURCE, socio de Messe Frankfurt. Los representantes de Oëko-Tex estuvieron disponibles para responder a cualquier pregunta relacionada con la certificación y destacar el papel de la organización y su cometido, garantizar la calidad de los textiles.
Apparel Sourcing y Shawls & Scarves, más variedad que nunca
La 18ª edición de este salón fue una gran oportunidad para descubrir productos de los países que tuvieron una presencia destacada. Entre estos, Mongolia, que presentó artículos de alta calidad hechos de yak o lana de baby camel, mucho más económicos que el cashmere pero de propiedades muy similares.
Otra novedad en la feria para aquellos con un interés particular en el abastecimiento cercano fue la asistencia -por primera vez- de tres empresas de producción de ropa de Ucrania, que compartieron un stand. El desfile de la marca Jenadin fue también una oportunidad de conocer el diseño ucraniano.
El salón de febrero también dedicó gran atención -una vez más- a los fabricantes de ropa de Bangladesh, conocidos por producir ropa casual y ropa deportiva. Sin embargo, The Fairyland for Fashion incluyó también a fabricantes pakistaníes y etíopes con una amplia variedad de productos.
Avantex Paris, nuevas vías a explorar
Como la principal feria comercial de tecnologías dedicadas a la moda y su industria, Avantex Paris presentó en febrero nuevos conceptos del sector, incluyendo soluciones para el desarrollo sostenible.
La originalidad también se materializó a través de algunos productos innovadores en términos de tejidos, materiales, componentes y servicios; incluidas nuevas ideas para la adquisición y renovación de recursos.
Tomando el ejemplo de la diseñadora textil Marie Vinter en el stand de Fashion Tech se presentó Valk, un nuevo material 100% biodegradable hecho de proteínas. Asimismo, la diseñadora y expositora Clara Davis, especialista en diseño sostenible, detectó «un interés genuino por parte de los visitantes en las innovaciones exhibidas en Avantex. Hemos hecho muchos contacto de gran potencial».
Leatherworld Paris, escaparate internacional
Este febrero Leatherworld Paris ofreció una visión general de las habilidades y experiencia de India, Turquía y Pakistán (entre otros). Entre las líneas que atrajeron la atención de los compradores destacaron la gama de bolsos y accesorios en materiales alternativos y corcho desarrollado por Hong Kong Kin Hing Handbag; o los accesorios de cuero del fabricante indio Global Leathers.
Conferencias y mesas redondas
Las conferencias y mesas redondas organizadas en The Fairyland for Fashion atrajeron a un gran número de asistentes. Los ponentes y los temas seleccionados analizaron todas las preocupaciones actuales y ofrecieron soluciones aplicables a corto plazo. Entre las temáticas abordadas destacan varias cuestiones que deberá afrontar la industria textil/moda: transparencia, economía circular, RSC, co-diseño y producciones cortas, etc.
Para más información: https://texworld-paris.fr.messefrankfurt.com/