La edición nº 27 de Milano Unica –celebrada en Milán del 10 al 12 de julio, con colecciones para 2019/20- estuvo especialmente dedicada a la sostenibilidad y a la innovación en el sector textil.

30.07.2018.- Expusieron sus propuestas 607 empresas (475 de ellas, italianas) más las 132 de los Observatorios de Japón y Corea y los que estuvieron en su nueva sección titulada Origin Passion & Beliefs, dedicada a subcontratistas italianos que prtoducen artículos semiacabados con todo el espíritu del Made in Italy.

Los expositores manifestaron su satisfacción ante la presencia de numerosos compradores internacionales, que mostraron especial interés por textiles y fornituras para confección femenina, que también tuvieron una especial relevancia por parte la oferta.

Los visitantes fueron unos 6.000, cifra que supone un aumento del 4% respecto a la de julio de 2017. Hubo cierta reducción en los de origen italiano y un aumento más significativo en los de otros países. Crecieron especialmente los llegados de Holanda (+20%), Estados Unidos (+9%), China (+5%), etc.

Milano Unica, Made in Italy, salones de textiles, textiles italianos

Milano Unica, que sigue gozando del apoyo del ICE, de la Cámara Nacional Italiana de la Moda y del Sistema de Moda Italia, confirma su papel central para la promoción del textil Made in Italy y para la presentación de tendencias y de información sobre la marcha del sector.

La próxima edición tendrá lugar del 5 al 7 de febrero de 2019.

Novedades en textiles ecológicos

El salón mostró de nuevo las últimas tendencias de textiles ecológicos en la zona dedicada a estos productos.

Entre ellos estuvieron los encajes de terciopelo del Grupo Iluna, realizados con materiales sostenibles, como las fibras Eco Smart, de Roica. Schoeller lanzó sus materiales técnicos de tacto algodonero tratados con Ecorepel Bio que no contienen PFC.

Albini lanzó también materiales ecológicos, como el Zero24, una línea de tejidos para camisería sin arrugas, y artículos realizados con lino y algodón orgánicos, seda bio, algodón BCI y Tencel Micro y Cupro.

En el sector lanero, Reda exhibió su línea Reda Active de tejidos innovadores para chaquetas hechas con lana y Cordura, como las realizadas por Rossignol.

Loa marca estadounidense Armadillo destacó por su línea de tejidos de lana merino; su línea de tejidos de baño realizados con lana y Cordura, que resiste los cortes y ofrece secado rápido; los cascos de esquí de Kask que usan lanas técnicas; y los sneakers cuya parte superior está fabricada con lana funcional y protectora frente a las inclemencias del tiempo.

+ Info: www.milanounica.it