La plataforma ModaEspaña, creada por la Confederación de Empresas de la Moda de España para aportar valor añadido al sector español de la moda, dio ayer un paso más en sus objetivos con la presentación de la puesta en marcha de la campaña de etiquetado MÑ ModaEspaña.ModaEspañaÁgatha Ruiz de la Prada es una de las marcas más conocidas fuera del territorio españolEl acto tuvo lugar ayer en Madrid y contó con la participación del Presidente de la Confederación, Angel Asensio, de los presidentes de las entidades que la conforman, FEDECON, AEGP, ASEFMA, ACME, CECOTEX y Asociaciones regionales y Federaciones nacionales así como con la presencia del Director de Ventas de la FNMT-RCM, Francisco Prieto.Según confirmaron ayer, la deslocalización, la combinación óptima de factores en España como son la materia prima y la mano de obra cualificada, el apoyo a la producción doméstica como medida de apoyo para salir de la crisis y la necesidad de impulsar la relocalización del sector de la Moda como una industria fuerte y creadora de riqueza, han sido los que han provocado la necesidad de la constitución de un órgano aglutinador de los sectores de la Industria de la Moda, la Confederación de Empresa de la Moda de España.De este modo ahora los consumidores podrán aportar su pequeño grano de arena para apoyar a la industria textil española, ya que podrán identificar las prendas fabricadas y diseñadas en España de una forma clara y precisa.Con tal fin, la Confederación de Empresas de la Moda de España tiene firmado un acuerdo con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda para la creación de dos tipos de etiquetas identificativas (Diseñado en España y Hecho en España) que serán claramente visibles en los productos acreditados. Los consumidores podrán distinguir, en el primer caso, si un producto de moda pertenece a una empresa española, y en el segundo, si además ha sido diseñado y fabricado íntegramente en nuestro país. Todos los artículos de las firmas que se sumen a esta propuesta y cumplan con los requisitos necesarios llevarán incorporado este nuevo signo identificativo, que se verá en el mercado a partir de este mes de septiembre.* Para más información: www.fedecon.es