Balance de Modtissimo, con buenas perspectivas
Modtissimo celebró su 63ª edición el 21 y 22 de febrero de 2024 en Oporto con cifras similares a su anterior edición y mayor optimismo por parte del sector este año.
Las buenas previsiones de Modtissimo 60+3 por parte de la organización y de sus expositores se confirmaron. El pabellón 5 de Exponor en Matosinhos (Oporto) recibió 5.210 visitantes, de los cuales 520 eran compradores internacionales de 14 países distintos, como Alemania, Austria, España, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suiza y los lejanos Estados Unidos y Japón.
«Ha sido una edición muy buena y los expositores han opinado lo mismo, reportando muy buenas cifras y resultados«, comentó Manuel Serrão, CEO de la Associação Selectiva Moda, organizadora de la feria. «El primer día ya registramos un 10% más de visitantes que en la anterior edición. Esto demuestra que Modtissimo mantiene sus altos estándares, comparables a las principales ferias de textil-moda internacionales. Los resultados hacen prever un 2024 mejor que 2023«, añadió Serrão.
El presidente de la Asociación Textil Portuguesa (ATP), Mário Jorge Machado, subscribió las ideas de Serrão. «Modtissimo 60+3 ha confirmado los buenos indicadores conseguidos en Première Vision París y Milano Unica«.
Opiniones de los expositores
Grupo Latino estuvo años sin participar en Modtissimo. Desde su vuelta, han palpado una «evolución notable; recibimos mucho más comprador internacional«, destacó Elias Vilela, del grupo. Por su parte, Ana Tavares desde RDD Textiles subrayó también la creciente importancia del evento: «Para nosotros, Modtissimo es mucho más que una feria y va ganando relevancia internacional«.
El encuentro del clúster textil más grande de Europa fue uno de los puntos fuertes de la feria, comentado por A. Sampaio & Filhos. «Valoramos muy positivamente esta feria. Es importante remarcar el buen nombre de la industria textil portuguesa más allá de nuestras fronteras«, comentó Miguel Mendes. Desde Idepa mostraron la misma opinión: «Es un orgullo formar parte de este evento«, destacó Nuno Almeida.
Una de las claves para el éxito de este evento es la diversidad de su oferta. «El clúster está unido y se puede ver en Modtissimo, con un catálogo de la A a la Z que ofrece todo lo necesario para un mercado global«, defendió Paulo Melo, CEO de Somelos.
Bajo el lema de (In)Perfecto, las firmas mostraron su capacidad de mejora, resiliencia y excelencia, mostrando que las imperfecciones pueden representar grandes oportunidades. Se espera que 2024 sea un año de inversión comercial y en innovación, poniendo en valor el Made in Portugal para seguir incrementando su cuota de mercado.
Secciones destacadas
La ASM organizó en esta edición de Modtissimo su Fórum de Tendencias en la entrada del recinto. Los cuatro pilares fueron regeneración, florecer, hibridación y sinestesia, a cargo de Dolores Gouveia. Según la consultora de tendencias y teniendo en cuenta el contexto internacional, la misión era «encontrar el equilibrio en la ligereza y la tranquilidad«. La exposición mostraba centenares de propuestas, destacando el punto circular con mezclas de lana merino, así como innovaciones con circulosa.
Otro punto fuerte del salón fue la sección iTechStyle, organizada por Citeve con ASM, presentando 90 productos con interesantes innovaciones. Además, incluyó el escenario iTechStyle Talks, con conferencias sobre el pasaporte digital de producto, proyectos de I+D, los resultados del primer informe Be@t – Textile Bioeconomy y las primeras conferencias sobre las ferias Techtextile y Texprocess, organizadas por Messe Frankfurt en dicha ciudad alemana.
Para más información: https://modtissimo.com/en/
05.03.2024