El Museo de Fashion for Good cierra definitivamente sus puertas
Pese al cierre, Fashion for Good se reafirma en su objetivo de seguir promoviendo una moda cada vez más sostenible.
El Museo de Fashion for Good, en Ámsterdam, cerró sus puertas definitivamente el 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Con este motivo publicó el documento Legacy Report que resume su experiencia. La institución, sin embargo, mantiene su compromiso de revolucionar la moda y hacerla más sostenible. El documento resume la misión del museo y las experiencias recopiladas durante sus seis años de trayectoria. En este tiempo, ha recibido 115.000 visitantes físicos -entre los que hay 8.000 estudiantes de 200 escuelas-, así como más de 250.000 online. Además, ha montado 13 exposiciones y más de 75 eventos.

Albert Brenninkmeijer, presidente de la junta directiva del museo, ha comentado: «Al crear Fashion for Good, nuestro objetivo era crear un espacio que transformase la perspectiva de los visitantes sobre la moda. Queríamos generar así un movimiento hacia una moda sostenible. Aspiramos a que nuestro legado perdure, motivando a otros a desafiar la situación para mejorar nuestro planeta y también a las generaciones futuras».

«Al despedirnos del museo -ha afirmado Katrin Ley, directora general del museo-, me siento orgullosa de lo que hemos logrado en tan poco tiempo. Desde los humildes comienzos en 2017 hasta la creación de un espacio dinámico e interactivo en 2018, nuestro museo ha dejado así una marca indeleble en el panorama de la moda sostenible. Aunque nuestras puertas físicas puedan cerrarse, nuestro espíritu sigue vivo en este documento, lo que garantiza que nuestra visión de una moda más sostenible y ética siga inspirando a las generaciones futuras».
Seis lecciones de Fashion for Good

La misma Katrin Ley ha resumido seis lecciones clave que les ha dejado el museo.
- Un cambio más amplio. Actualmente existe un movimiento amplio hacia la sostenibilidad de los museos, ejemplificado por Fashion for Good y la nueva definición del ICOM (International Council of Museums).
- Storytelling para el cambio social. Las instituciones culturales son cruciales para impulsar el cambio social a través de su narración.
- Innovación a través de limitaciones. Aceptar las limitaciones organizativas puede estimular la innovación en la gestión y la educación en los museos.
- Participación de la audiencia. Comprender y ampliar la audiencia resulta esencial para una participación efectiva en las iniciativas de sostenibilidad.
- Medición del impacto. Constituye un desafío medir el impacto para las organizaciones con misiones sociales, lo que requiere criterios de éxito claros.
- Establecer un marco de sostenibilidad. Definir la sostenibilidad es fundamental para los esfuerzos de sostenibilidad organizacional.
Para más información: https://fashionforgood.com/
Pinker Moda