Negotec debatirá sobre el negocio textil
Después del éxito de las dos ediciones precedentes, celebradas en 2008 y 2010, la propuesta de Negotec 2013 con un formato más resumido que las anteriores, pretende consolidarse como foro periódico de reflexión y encuentro de personas, empresas e instituciones, con el denominador común de discusión del panorama del sector textil español de los próximos años en un entorno incierto.Negotec, en su edición del aò 2010.El acto inaugural será presidido por el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, actual presidente de ACTE, y como ponentes se cuenta con Antoni Abad, Presidente de CECOT, Joan Ginestà, Gerente de Marina Textil, S.L. y el Dr. Llorenç Bautista de LEITAT. Diversos profesionales del sector: Carlos Aguilar, Administrador-Gerente de Aguilar-Pineda Asociados S.L. y miembro de ARIMTEX, Dra. Mª Àngels Bonet, Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Valencia, Jordi Dinarès, Gerente de la empresa Crevin, S.A., Vicente Sanchís, Ingeniero Industrial Textil y Ferran Soldevila, Director de Valorización Tecnológica de CETEMMSA, participarán en una mesa redonda-coloquio sobre la competitividad de las empresas textiles.Negotec 2013 está organizado por ATIT con la colaboración de ACTE, Asociación de Colectividades Textiles Europeas y el apoyo de diferentes instituciones relacionadas con la actividad textil: Agrupació d’Empreses Innovadores Tèxtils de Catalunya, las patronales ARIMTEX, ASEGEMA, ATEVAL, CECOT, Institut Industrial de Terrassa, Gremi de Fabricants de Sabadell y TEXFOR, los centros Tecnológicos AITEX, CETEMMSA, LEITAT, Innotex Center y el Instituto de Química Avanzada de Catalunya del CSIC, el Departamento de Ingeniería Textil de la Universidad Politécnica de Catalunya y la Universidad Politécnica de Valencia.* Para más información: https://www.negotec2013.com