Nilit, favorito para comprar Nylstar en Blanes
Por el momento, los candidatos parecen ser cinco y, entre los interesados destacan Nilit, que hace tiempo que estudia la operación, y un consorcio empresarial asiático. El bufete Roca Junyent, encargado de asesorar a la planta de hilatura gerundense, abre esta semana el periodo de recepción de ofertas. Todavía no se han empezado a barajar cifras concretas sobre el valor de la operación.Nilit, que ya tiene presencia en Cataluña, tras comprar el año pasado la planta de Torcidos Ibéricos en Puig-reig (Barcelona), se perfiló ya como favorito para la compra de la planta de Nylstar en Blanes desde el primer momento. Además, es la opción más valorada por los responsables de la fábrica catalana, porque considera que un grupo con experiencia y largo recorrido en la producción de hilados podría ser más sensible a la hora de mantener a medio plazo la producción y la plantilla.Problemas de solvenciaNylstar presentó el concurso ante el Juzgado Mercantil de Girona por problemas económicos por los que atraviesa la empresa matriz, el grupo estadounidense Bear Stearns. De hecho, la de Blanes no es la única planta de Nylstar en proceso de concurso de acreedores. En situación similar están también las que tiene en Arras (Francia) y en Cesano (Italia).Fuentes del comité de empresa de la fábrica de Blanes explican que, desde hace tres meses, producen al cien por cien de su capacidad y han alcanzado un acuerdo hasta final de año con su proveedor de polímero Rhodia.Hace más de un año, Nylstar elaboró un plan de viabilidad en Blanes, que incluía congelar sueldos, suprimir servicios de transportes y de comedor de la plantilla, pagar las horas extras como normales y ajustar las vacaciones, al que se opuso la representación sindical. De hecho, la batalla entre sindicatos y empresa bloqueó la negociación del convenio.Tras varios meses de conflicto sindical, el grupo optó por el proceso concursal porque se veía incapaz de pagar a los proveedores.