La principal novedad de la próxima edición, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla, es la incorporación del espacio Plataforma, un desfile de diseñadores emergentes con el que la organización quiere reforzar la presencia de jóvenes talentos, que hasta ahora sólo promocionaba desde el Certamen de Diseñadores Noveles, un premio que vuelve a convocarse y que está abierto a creadores andaluces que no haya ejercido tal actividad de manera profesional.En total, Andalucía de Moda reunirá 13 desfiles, siete individuales, cuatro colectivos, Plataforma y el Certamen de Diseñadores Noveles. La organización todavía no ha cerrado el programa, sobre todo el referente a los jóvenes creadores, donde un comité de expertos se encargará de su selección.El proyecto de Andalucía de Moda, una iniciativa que surgió en el año 2005 de la mano de la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía (ADEMA), está auspiciado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través de la Dirección General de Comercio, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, mediante la Fundación Centro Tecnológico Andaluz de Diseño (SURGENIA), la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, con el Instituto Andaluz de la Juventud, y gracias a la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA), perteneciente a la Consejería de Economía y Hacienda.