Tergal -del grupo Rhone Poulenc– ha lanzado Filifine, una microfibra discontinua de poliéster de sólo 0,9 dtex, que permite obtener tejidos de punto, de trama y urdimbre, de encajes, etc. Destaca por su aspecto natural y por su suavidad, pero también por su facilidad de conservación, resistencia al lavado y estabilidad del color.
Setila ha presentado su gama de marcas para la confección: Setila Soft, Micro, Comforto, Melex y Wear, y Pontella y Pontella Micro, con composiciones que van del 30 -en Melex- al 80% -en Comforto-.
Nylstar ha mostado la evolución de Elité, una fibra activa que sigue el movimiento del cuerpo y que, por lo tanto, resulta especialmente cómoda y confortable para las prendas deportivas, las lenceras y las exteriores.
Meryl estuvo también en primer plano gracias al Premio Internacional de Première Vision, de cuyo jurado formaron parte Antonio Miró, Mercedes Freixas y Daniel A. Branchi.
DuPont, con Tactel y Supplex
Tactel, de Du Pont, es siempre otro de los puntos de referencia obligada en cualquier feria textil. Una de sus últimas apuestas -junto a la permanente de Lycra, cuyo último desarrollo permite fabricar tejidos de algodón con un lavado a máquina fácil y efectivo- es Tactel, que ayuda a construir tejidos fuertes, duraderos, con tacto muy suave y de secado rápido. En Première Vision, por ejemplo, se vieron tops de punto y pantalones informales y de vestir, realizados en Tactel en colaboración con Lorenzo Matassini.
Du Pont también ha lanzado -en el ISPO de Munich- el tejido Supplex, que es resistente al agua y al viento, transpirable y fuerte. Tiene la suavidad del algodón pero -a diferencia de esta fibra natural- no se arruga ni escoge ni destiñe. Du Pont prepara el comienzo del nuevo milenio con el patrocinio del libro 2001: El Estilo del Milenio, que recoge en más de 100 ilustraciones las visiones del s. XXI de algunos de los diseñadores más importantes del mundo.
Novedades feriales en tejidos con fibra artificial
21/05/1999
Cargar Más noticias