Se trata de una etiqueta dura, reutilizable, pequeña y ligera, con la que ADT quiere ayudar a los comercios a proteger todo tipo complementos y prendas, desde ropa de vestir hasta ropa intima, sin perjudicar su estética e integridad.ADT explica que ha querido evitar los inconvenientes de las etiquetas de seguridad habituales, que cuelgan de los artículos en exposición, que en ocasiones son pesadas e incómodas, y que pueden perjudicar la imagen de los artículos en la tienda. La etiqueta SupertTag es más pequeña y ligera y puede colocarse en aquellas prendas y complementos de mayor valor y menor tamaño. El propósito es que, con esta pieza de seguridad, se mejore la experiencia de compra del cliente y se aumente la oportunidad de venta sin riesgo.La SuperTag III está realizada en plástico ABS e incorpora el muelle inteligente y la pinza giratoria Sensormatic, que hace que sea difícil su manipulación. Utiliza la tecnología acustomagnética Ultra Max, una de las más fiables para combatir el hurto por su elevada capacidad de detección.“Las etiquetas anti-hurto son además un mecanismo disuasorio que facilita la labor de los dependientes y gerentes de los comercios. En ADT tenemos el objetivo común de ayudar a los minoristas no sólo en reducir el riesgo de hurto, sino de facilitar la gestión de sus comercios”, señala Ricardo Arroyo, director general de ADT España.La SuperTag III es compatible con el resto de accesorios y desprendedores SuperTag.