EMPA, laboratorio suizo para la ciencia y la tecnología, dependiente del ETH, Instituto Federal de Tecnología, ha desarrollado una nueva tecnología de cosido por fusión vía láser, que abre nuevos horizontes al sector confeccionista. El principio básico del cosido vía láser es ya bien conocido: el rayo calienta metales o termoplásticos hasta que se funden. El problema tradicional de su uso en materiales textiles es que esos materiales se muestran inestables y -ante la acción calorífica del láser- pueden crear arrugas, sufrir daños, etc. El género de punto, por ejemplo, tiene una reacción bastante más complicada que un tejido convencional. Otro problema, es que el láser no puede trabajar con materiales oscuros porque los ve como una superficie transparente.La solución que ha desarrollado el EMPA consiste en usar el láser sobre una suma de capas de polímero termoplástico, de poliéster o de poliuretano, de unos 10 micrómetros de anchura máxima. La ventaja de la soldadura por láser es que puede ser extremadamente precisa, incluso cuando los materiales son curvos o tridimensionales.El Prof. Markus Weder y su equipo han demostrado que su tecnología funciona especialmente bien cuando hay que combinar tejidos y membranas ultrafinas en prendas tecnológicas. Un buen ejemplo lo constituyen, por ejemplo, las almohadillas creadas para pacientes de esclerosis múltiple que se incorporan a sus camisetas o calzoncillos.La próxima etapa será desarrollar un cinturón-electrocardiograma para el control de pacientes con lesiones cardiovasculares y unos calcetines con sensores para ancianos que tienen dificultades de movimiento.* Para más información: https://www.empa.ch