Nueva tecnología: Lo último en textiles técnicos
3DWeaver. El ganador del Premio Techtextil a la Innovación en la categoría “Nueva tecnología” es Sosa Fresh, por su 3DWeaver, una impresora 3D que puede producir aso a paso estructuras tejidas tridimensionales. El otro ganador en esta categoría es Emil Stutznäcker por su tecnología de costura de alto rendimiento con administración automática, que puede producir preformas, por ejemplo, de múltiples capas de telas tejidas o no tejidas para estructuras ligeras con refuerzo textil, a una velocidad récord de alrededor de 3.000 puntadas por minuto.
Electrodo bordado. El Premio Techtextil a la Innovación en la categoría de «Nuevo producto» ha sido otorgado al Instituto de Investigación Empa por un electrodo bordado que se puede utilizar para los ECG a largo plazo, por lo que es un producto que gozará de una creciente demanda en para sus aplicaciones técnicas.
Pantalla LED lavable. Dos empresas han sido elegidas para el premio en la categoría de “Nuevo Concepto”: Switch Embassy, por una pantalla LED lavable que se puede utilizar en muchos campos de aplicación, desde ropa hasta muebles de interior, y el Instituto de Investigación ITV Denkendorf por BioGlizz, un alternativa biológica a la nieve artificial, que se basa en una capa textil cubierta de algas.
Artus. El ganador en la categoría de “Nueva aplicación” es el Instituto Hohenstein por la Innovación Textil con ARTUS, un tejido técnico que puede ser utilizado como un útero artificial para los bebés prematuros y, entre otras cosas, reproduce los movimientos y latidos del corazón de la madre. En la categoría “Nuevo composite”, el premio ha sido para una tecnología que hace posible tejer estructuras 3D reforzados con fibras en formas T, X, y U y que puede, por ejemplo, contribuir a la reducción de peso en los automóviles y la maquinaria. El nuevo proceso ha sido desarrollado por la asociación de investigación textil Forschungskuratorium Textil e. V.En la categoría de “Nuevo Material”, el jurado ha otorgado el premio a Sioen Industries por el desarrollo de un tejido marítimo que permite cultivar algas y sucedáneos, o biomasas sostenibles.Todos los productos premiados se pueden ver en una exposición especial en el pabellón 6.1 (C47) de la feria Techtextil 2015, abierta en Frankfurt del 4 al 7 de mayo. La exposición ofrece una visión de los materiales empleados, con detalles de producción y áreas de aplicaciones.
* Para más información: https://www.messefrankfurt.com