Nuevo certificado de Hohenstein para prendas laborales y profesionales
El Quality Label for Workwear & Corporate Fashion, del Instituto Hohenstein, analiza las características fundamentales de las prendas
25.11.2019.- El Instituto Hohenstein ha presentado una nueva certificación destinada al mercado de las prendas laborales y corporativas. Se denomina Hohenstein Quality Label Tested Workwear & Corporate Fashion.
Actualmente las prendas laborales deben someterse a una amplia gama de requisitos que afectan a la seguridad del producto, a su durabilidad, a su confort, etc. La nueva certificación analiza todos ellos aprovechando la amplia experiencia de Hohenstein en el sector textil/confección.
Sectores de aplicación
Entre los sectores de aplicación de la nueva certificación el propio Instituto destaca los siguientes:
- Para empezar, fábricas, construcción y actividades laborales al aire libre
- Le siguen los trabajos en recintos cerrados, como el de enfermeras y cocineros
- También, todo tipo de rendas corporativas.
- Por último, las rendas y uniformes profesionales, como trajes, blazers, etc.
Las prendas que obtengan esta nueva certificación disfrutarán de:
- Garantía de calidad y durabilidad
- Protección de los usuarios ante productos químicos dañinos
- Información clara y detallada del producto
- Ayuda al marketing y diferenciación respecto a la competencia
- Seguridad para sus proveedores
Hohenstein: más allá del Standard Öko-Tex 100
El Instituto Hohenstein ofrece un paquete básico para la concesión de esta certificación, que se basa en los requisitos del Öko-Tex Standard 100. Esto supone:
- Análisis de la solidez de los colores frente a la luz, el sudor, el uso y a los disolventes.
- Estudio de sus propiedades físicas: resistencia a la tensión, al roce o al pilling.
- Análisis de su funcionalidad, como la resistencia al agua o al aire.
- El análisis de las propiedades ópticas, como la estabilidad dimensional, la resistencia de las costuras o el mantenimiento de su aspecto general después de los lavados.
- Seguridad de que las prendas no contienen sustancias químicas que puedan ser dañinas para los usuarios.
Además, de acuerdo con las necesidades de cada interesado, puede analizar otras cuestiones como la caída de las prendas, su transpirabilidad, su protección frente a los rayos UV, su adecuación para el alquiler, etc.
Para analizar los productos, Hohenstein necesita recibir cinco muestras diferentes. Los trabajos de análisis pueden durar en torno a 10 días laborables.
La certificación es válida para un año, ampliable con una recertificación.
+ Info: www.hohenstein.de