La patronal madrileña y los sindicatos CCOO y UGT han firmado un nuevo convenio colectivo para el comercio textil en la Comunidad de Madrid, que prevé aumentos salariales del 14% en tres años.

La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos de la Comunidad de Madrid (Acotex) y los sindicatos CCOO y UGT establecieron el pasado 25 de enero el nuevo convenio colectivo para el comercio textil en la comunidad.

Imagen de archivo de CCOO sobre el nuevo convenio del comercio textil en la Comunidad de Madrid.

Desde CCOO, sindicato mayoritario del sector, afirman que este nuevo convenio «apuesta por regular las condiciones laborales de las plantillas dl sector, centrándose en recuperar el poder adquisitivo perdido debido a os altos índices de inflación«. Tal y como pedían los representantes de los trabajadores, el nuevo texto recoge «la mayor subida salarial negociada históricamente en el sector«.

El convenio implica a 25.345 trabajadores y estará en vigor desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025.

Tres puntos clave

En estos tres años, se ha establecido un incremento salarial del 14%, con subidas del 5% para 2023 con retroactividad desde el 1 de enero; un aumento del 4,5% retroactivo para 2024, y otro 4,5% a aplicar para el año 2025. Para el pago de atrasos -desde enero de 2023 hasta febrero de 2024 o el momento en que las empresas se pongan al día-, el acuerdo establece también un plazo de tres meses desde la publicación del convenio.

Otro punto relevante es la transformación del plus de transporte en un concepto salarial, que deberá cobrarse en 11 mensualidades y que experimentará los mismos incrementos que el salario base. Esta medida se toma ante posibles futuras subidas del salario mínimo interprofesional (SMI), para que este plus no vaya en detrimento de los aumentos marcados por ley.

Finalmente, el sindicato informa de cambios en las horas complementarias que llevan a cabo los trabajadores a tiempo parcial. A partir de ahora, la empresa deberá comunicar a cada empleado las horas consolidables en su jornada, para decidir si deben consolidarse efectivamente.

La publicación oficial del convenio deberá hacerse en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Se espera para el próximo mes de marzo, momento en que entrará en vigor y deberán empezar a pagarse los atrasos debidos.

Para más información: https://www.ccoo-servicios.es/madrid/

Pinker Moda

26.02.2024