Nuevo reloj 4N, con aplicaciones 3D
El concepto del producto usa la transparencia para mejorar el movimiento de este excepcional reloj. “Quería crear un nuevo cuerpo de zafiro para magnificar el movimiento tridimensional del reloj. La idea era resaltar el mecanismo. La transparencia era clave para este nuevo proyecto,” comenta François Quentin.
François Quentin ha trabajado estrechamente con FashionLab para desarrollar este nuevo modelo usando las aplicaciones 3D de Dassault Systèmes. El objetivo no solo era lidiar con este nuevo material y sus efectos visuales, sino también calcular el impacto que puede tener en la forma del cuerpo.El proyecto se hizo en dos etapas. La primera consistió en diseñar el nuevo cuerpo en 3D teniendo en cuenta el nuevo material (zafiro) y el impacto en la forma del cuerpo: François Quentin usó la plataforma 3DExperience de Dassault Systèmes para imaginar, diseñar y construir esta nueva versión del reloj. La plataforma le permitió acelerar su creación y producción y aprovechar la continuidad digital 3D que cubre todas las etapas del desarrollo. En la segunda etapa se simuló la transparencia de la forma más exacta posible.
Para ello, FashioLab y François Quentin trabajaron con NVIDIA, programa de informática visual, para mejorar el render y lograr la mayor fidelidad visual posible. “El zafiro es tan complejo como el diamante, por lo que fue vital hacer una réplica digital del diseño antes de su fabricación. Esto fue una dificultad añadida, porque el modelado de transparencias en 3D conlleva una complejidad enorme en el cálculo, que por lo general requiere de cientos de horas para procesa las imágenes,” comenta François Quentin. FashioLab y NVIDIA trabajaron con François Quentin para llegar a un nivel de calidad similar a la propia realidad.El nuevo cuerpo de zafiro fue presentado durante BaselWorld 2015 mediante un prototipo físico y un formato foto-realista 3D en tiempo real.
* Para más información: https://www.3ds.com/es