DNFI convoca su octavo premio a la innovación en fibras naturales
DNFI admitirá candidaturas hasta el 30 de septiembre. El ganador será comunicado en octubre y el premio se entregará en enero de 2025.
Por octava vez desde 2017, la DNFI (Iniciativa para el Descubrimiento de Fibras Naturales) invita a participar en su Premio a la Innovación en Fibras Naturales. La convocatoria está patrocinada por la ITMF (Federación Internacional de Fabricantes Textiles).

Su objetivo es promover investigaciones que involucren las fibras naturales para mejorar las oportunidades de aplicación comercial de dicho trabajo.
La evaluación de las candidaturas se basará en los siguientes criterios:
- Importancia del trabajo científico realizado.
- Viabilidad técnica del desarrollo.
- Grado de mejora o efectividad de la innovación en comparación con los productos o procesos ya existentes en el mercado.
- Potencial para abrir nuevos mercados o sectores para los nuevos productos.
DNFI aceptará la presentación de candidaturas hasta el 30 de septiembre de 2024. El ganador del premio se anunciará en octubre con una comunicación pública y en las reuniones plenarias de los miembros de DNFI. El premio se entregará durante una ceremonia que se celebrará en enero de 2025 en Frankfurt, cuya fecha y lugar se anunciará antes de finales de 2024. El jurado del premio estará formado por académicos y técnicos textiles miembros de DNFI.
Los premios se otorgarán en tres categorías:
- Productos/componentes o aplicaciones innovadores.
- Procesos/procedimientos innovadores.
- Investigación y ciencia.
Los criterios de evaluación serán los siguientes:
- Excelencia del trabajo científico y viabilidad técnica de la propuesta.
- Nivel de mejora de la innovación sobre productos o procesos ya existentes.
- Grado en que se ha implementado el producto o proceso innovador.
- Potencial de apertura de nuevos mercados para productos elaborados con fibras naturales.
Los formularios para la solicitud están disponibles para su descarga en la web de DNFI, donde hay que enviar las candidaturas.
Origen y presente de DNFI
La Asamblea General de Naciones Unidas declaró 2009 como el Año Internacional de las Fibras Naturales en reconocimiento a los beneficios que ofrecen a la economía mundial, al medio ambiente y a los consumidores. Uno de sus objetivos fue reunir a los sectores implicados en las fibras naturales para que se apoyasen mutuamente en la comunicación de la importancia y los beneficios de esas fibras.
Al concluir 2009, los representantes de 15 organizaciones de fibras naturales se reunieron en Frankfurt, para formar en enero de 2010 la Discover Natural Fibers Initiative (DNFI) para continuar este trabajo. Entre sus actividades destacan la promoción de técnicas agrícolas más ecológicas y eficientes, la mejora del nivel de vida de los trabajadores que participan en su cultivo y el fomento de una mayor demanda de fibras naturales.
En el DNFI participan actualmente representantes de sectores tan diversos como abacá, alpaca, angora, camello, cachemira, bonote, algodón, lino, cáñamo, yute, mohair, ramio, seda, sisal y lana. Son personas y organizaciones de todo el mundo que de forma voluntaria e independiente comparten información sobre fibras naturales.
Para más información: https://dnfi.org/