Inspiración Otoño Invierno 2016-17
Gratacós ha presentado recientemente un exhaustivo trabajo inspiracional en el que expertos de The Color Community mostraron las tendencias cromático-matéricas para Otoño Invierno 2016-17. El trabajo, una fuente de inspiración de un gusto exquisito, fue presentado por Gloria Jover, Pere Ortega y Rosa Pujol, que fueron los encargados de transportarnos a un nuevo mundo en el que el diseño quiere volver a otorgar la libertad de los consumidores, intentando ofrecerles productos sorprendentes, tanto por su alegría y pacifismo como por su espíritu anárquico.“Nos resulta cada vez más complicado determinar con el lenguaje y con imágenes conceptos como natural, artificial, tradicional, clásico, moderno, técnico, sofisticación, formalidad e informalidad, deportividad… pues la moda y el diseño en general son capaces de crear hibridaciones que integran varios conceptos en uno solo, con el fin de romper reacciones” – aseguraron los expertos.
Cuatro temáticas
Las previsiones en tendencias cromático-matéricas detectadas por The Color Community para la temporada de Otoño Invierno 2016-17 se basan en cuatro temáticas – Unmask, Tech Soul, Awake y Anti Taboo- que se erigen bajo el paraguas del concepto general Unlimit. En todas ellas, el diseño es mucho más abierto, juega con los extremos y se inspira en la neurología para inventar nuevas soluciones. El color aparece como medida para deconstruir fronteras y crear nuevos mundos que a su vez generan nuevas conexiones neuronales y nuevas experiencias sensitivas.Unmask surge del aumento de esti?mulos visuales en los que aparecen máscaras. Un elemento del que se hace una segunda lectura para vincularlo a la accio?n de quitarse la ma?scara y desvelar lo que hay detra?s. Una tendencia que se inspira en la integracio?n de culturas, el folklore, la artesani?a y el handmade, con especial presencia de la cultura japonesa y azteca. Algunos de los colores estrella son el azul lavanda gris, el marro?n y el cobre blanco. Las mezclas de color se aplican tanto en tejidos de lana como en tejidos te?cnicos. Destacan los abrigos con decoraciones e?tnicas, las piezas hechas de tweet, la mezcla del estilo folk con el deportivo y los duvets urbanos.La hibridación entre la simbología ancestral de las culturas migratorias y las autóctonas, la desnudez austera del hormigón metropolitano en armonía con la expresividad de colores vegetales pero sobrios – verdes secos, rojo sanguina y terracotas puros-, los textiles de complejidad artesanal, accidental, imperfecta, casual y espontánea, el trazo, la grieta, la arruga, las venas y los desgarros, los efectos diluidos, las protuberancias sugerentes, lo heterogéneo y paradójico funcionan como hilo conductor de este camino de inspiración.Tech Soul apunta hacia una tecnología con alma. En esta tendencia la ciencia aparece conectada con lo sensitivo, en perfecta armonía con la naturaleza, para contribuir a la mejora social. Este ideario se materializa en una paleta de colores neutros, en la que los ca?lidos y fri?os se combinan a la perfección. El gris, en diferentes tonalidades, y el blanco, en contraste con otros colores o con negro, sera?n dos de los colores protagonistas. Esta tendencia, además, adopta formas cubistas, alargadas y de espiral. Llega aderezada con estampados de pixeles, el orientalismo futurista y la este?tica cyber.Textura técnica táctil, tecnología amigable gracias a tejidos respetuosos, aspectos luminosos y con reflejos cambiantes, diseños relajados y espaciales, tactos fríos y amables, anti-filigranas ornamentales, sin excesos pero sin carencias, mezclas valientes y pioneras que saltan fronteras, hilaturas ultra finas y compactas tratadas con cuidado y acabados lustrosos son algunos de los denominadores comunes de esta temática.Awake. Esta línea hace referencia al despertar del letargo en el que estamos inmersos, para evolucionar hacia la metamorfosis. Esta tendencia se inspira en los an?os 70 y en la que se utilizan tejidos propios de la e?poca como la pana, el terciopelo o el cuero. En ella, el verde y el marro?n sustituyen al negro y en la que los materiales sinte?ticos se mezclan con los naturales. Se trata de una gama de colores que proclama los cuatro vientos su energía regeneradora.La artesani?a tiene un papel destacado, sobre todo por el tratamiento que hace sobre las piezas. Uno de los ejemplos de esta tendencia fue un abrigo verde al que, una vez finalizado, se le aplico? una segunda capa de pintura, para darle una segunda mirada antes de finalizarlo.Anti Taboo. Este tema nos presenta una gama de colores sin prejuicios, que va del negro al rojo, pasando por el plateado, el amarillo neuro?tico, el lila o el azul cla?sico. Una paleta que usa el color como provocación, repleta de colores para divertirse, atreverse y jugar.Como una declaración de principios contundente, sin miedo, sin malicia, y sin complejos, esta línea de diseño busca el exhibicionismo y la provocacio?n con volu?menes cuadrados, geometrismos, macro volu?menes y la combinacio?n de semi monocroma?ticos y bicolores.Tejidos clásicos revitalizados por el color que proporcionan un resultado impactante. Diseño y color se mezclan para toques de sensualidad palpable en los tejidos. Toques de fibras modernas y sintéticas que se trabajan con naturales. Esta gama se apoya en artículos lisos y de fantasía con toques de brillo ligeros o mates, para volúmenes limpios, construidos y sofisticados. Los matices de cada color se trabajan desde el más oscuro hasta el más luminoso para difuminar y dar textura.
* Para más información: www.gatracos.com