El CeNTI portugués crea unas nuevas pantallas contra los virus
Las pantallas del CeNTI son reutilizables, ergonómicas y permiten luchar también contra la niebla. Ofrecen más confort y seguridad que las tradicionales
25.06.2020.- CeNTI, el centro de nanotecnología surgido en Portugal a partir de Citeve, está desarrollando una nueva pantalla de protección personal, innovadora y reutilizable. Permite defenderse contra los virus que pueden estar en el ambiente y contra la niebla.
Gracias a su diseño, totalmente nuevo y ergonómico, es fácil de llevar, comparada con las soluciones tradicionales, y ofrece bastante más confort y seguridad. Además, es reutilizable.
El proyecto está siendo desarrollado por el CeNTI con la cooperación del Centro Clínico Académico de Braga y de Moldit, una empresa especializada en componentes plásticos para moldes.
Su producción utiliza un moldeado por inyección para fabricar el anillo fijador. Además, lleva revestimientos autivirales y contra la niebla.
Otras iniciativas contra el Covid-19
El CeNTI ha liderado también y la participado en distintas iniciativas para luchar contra el Covid-19 Entre ellas destacan:
- La estampación en 3D del anillo de fijación en policarbonato transparente.
- La producción en 3D de varios prototipos de componentes para los ventiladores que necesitan los enfermos graves.
- El desarrollo de revestimientos repelentes del virus, que evitan la condensación, que es muy molesta y que muchas veces desincentiva el uso de estos elementos de protección.
Identidad del Centi
El CeNTI (Centro de Nanotecnologia e Materiais Técnicos, Funcionais e Inteligentes) ews un instituto de I+D privado sin fines lucrativos, situado en el norte de Portugal, que centraliza la mayor parte de su sector textil. Es un instituto multisectorial dedicado a las nuevas tecnologías que desarrolla actividades de investigación, desarrollo tecnológico, ingeniería, etc.
Fue fundado en 2006 con la colaboración de tres Universidades (del Miño, de Oporto y de Aveiro), dedos centros tecnológicos (el CITEVE y el CTIC) y un instituto denuevas tecnologías.
Dispone de medios avanzados para el desarrollo, test, prototipaje y apoyo en diferentes áreas de la nanotecnología. Se distingue de algunos centros similares existentes en el reomo textil, polímeros, cuero, papel, corteza arbórea, etc.
+ Info: www.centi.pt