Pasarela Abierta se ha ido especializándose en abanderar la vanguardia de este país y, si sigue por este camino, lo conseguirá. Quiere desmarcarse del resto de pasarelas regionales (hablamos de Valencia, Gran Canaria o Castilla León) y de su concepto de promoción de diseñadores y marcas locales, para concentrarse en ser el laboratorio de la moda en España. De ahí que anteponga siempre la calidad al origen. Su sexta edición, que se celebró este fin de semana, no ha hecho más que afianzar esta línea. Según nos cuentan dos miembros de su organización, Cristina Suau y José Durán, se celebraron seis desfiles, cinco individuales y uno colectivo, durante dos días. Los estudiantes de diseño de moda Nieves Cremades, Chelo Torres y el colectivo 3etuset, Anna Hunill y Manuel Bolaño, abrieron el certamen con sus proyectos de carrera.
| | | | |
Zazo & Brull | Sadak | Mariem Cañizares | Juan Pedro López | Cristiana Lapi |
Les siguieron
Mariem Cañizares, que presentó su segunda colección, inspirada en la estética de la película Dune, de David Lynch,
Sasa Kovasevik, un joven diseñador de origen serbio afincado en Berlín, que realizó una interpretación muy personal de la historia griega durante la influencia otomana, en una colección de nombre Klephtis, rebelión en griego,
Zazo & Brull, recién llegados del Showroom Barcelona en París, y
Cristiana Lapi, italiana residente en Barcelona que presentó su primera colección Sho Do.Cerró
Juan Pedro López, todo un lujo. El diseñador catalán, que ha desfilado en la semana de creadores de París, en la Passarel·la Barcelona y que fue uno de los que presentó colección en la primera edición del Showroom Barcelona en París, escoge Murcia para reempezar con fuerza su carrera. Con una colección de noche inspirada en las hadas vuelve a demostrar talento e ingenio y esperamos que vuelva a primera plana en breve.Por último, apuntar que la joven creadora
Beatriz Lozano se hizo con el
Premio Nacional de Diseños no Aburridos. Recibió el galardón de manos de
Kike Baeza y
Ricard Giró, tándem de
Divinas Palabras, jurados del premio y protagonistas de una pequeña exposición con 14 de sus camisetas más emblemáticas.