La reestructuración comercial de Pimkie afecta solo, por ahora, a Francia, pero podría llegar a Alemania y España.
La reestructuración era esperada, pero ahora ya es oficial. Pimkie, cadena de distribución de moda femenina, vendida a principios de 2023 por la familia Mulliez a un trío formado por Lee Cooper France (especialista en jeans), Kindy (fabricante de calcetines) e Ibisler Tekstil (proveedor turco), pondrá en marcha un plan de ahorro durante desde este mismo año y hasta 2027. Según un comunicado de la empresa, su objetivo es acelerar su transformación y garantizar su rentabilidad a largo plazo ante la caída de afluencia y ventas en algunas tiendas.
En Francia, 257 puestos de trabajo se verán probablemente afectados por ese plan, que contempla el cierre de 64 tiendas. Los empleados de la cadena fueron informados de este proyecto el 29 de marzo.

Pimkie tiene la intención de llevar a cabo un diálogo en profundidad. Hará todo lo posible para proponer soluciones que ayuden a los empleados afectados a recolocarse. Para ello habrá medidas internas de recolocación y un apoyo personalizado para el desarrollo de proyectos profesionales externos.
En la actualidad, Pimkie emplea a 1.500 personas y cuenta con 302 tiendas en Francia (incluidas casi 80 tiendas afiliadas), 37 puntos de venta en Alemania y 26 en España.
El consorcio que ahora dirige Pimkie afirma tener la voluntad de situar a Pimkie en un proyecto a largo plazo, basado en una estructura saneada y sin deudas desde su adquisición. Para adaptarse a la rápida evolución de su sector de actividad y hacer frente a los retos estructurales a largo plazo, emprende ahora un plan de transformación destinado a ajustar progresivamente su organización y ganar en agilidad.
Situarse entre las tres marcas favoritas de las jóvenes de 18 a 25 años
El plan estratégico de la empresa incluye también la voluntad de modernizar su oferta y su imagen, transformar su informática, agilizar su cadena de suministro, mejorar sus resultados comerciales apoyando a sus comerciales y, por último, poner en marcha una política de RSE (responsabilidad social corporativa).
La propia web de Pimkie en castellano informa que la empresa está también redefiniendo su presencia en España y su catálogo de productos.

Mientras nuestro sector atraviesa una crisis importante, estamos redefiniendo nuestro modelo y nuestra visión. Confío en este modelo y en nuestros empleados para reafirmar el lugar de Pimkie entre las tres marcas favoritas de prêt-à-porter para mujeres de 18 a 25 años, ha declarado Sandrine Lilienfeld, nombrada hace unas semanas directora general de la cadena.
Según fuentes sindicales, la operación de venta habría supuesto la creación de una estructura por parte de AFM (nombre del holding de la familia Mulliez) para financiar su plan social, las inversiones y los próximos pagos bancarios. Cuenta con un capital de 250 millones de euros.
Nacida en 1971 y con sede en Villeneuve-d’Ascq, en el norte de Francia, Pimkie alcanzó una facturación de 194 millones de euros durante el año 2020, marcado por la pandemia del Covid-19.
En 2018, la empresa ya había sufrido una reestructuración, que supuso el cierre de 37 tiendas en Francia y la pérdida de más de 200 puestos de trabajo mediante un plan de bajas voluntarias.
+ Info: https://www.pimkie.es/
05.04.2023