Publicada la revista Pinker Moda N. 366
Pinker Moda, revista profesional del sector textil y de la moda, lanza su número 366. Esta nueva edición ofrece un retrato del nuevo consumidor, dibujando varios perfiles en función de sus preferencias y hábitos de compra. El primer especial está orientado a las soluciones software para la industria de la moda y cuenta con declaraciones de importantes empresas del sector. El último especial tiene como objeto de estudio la seguridad en el punto de venta, centrándose en los sistemas no intrusivos.
|22.10.2019| En esta edición, Pinker Moda dedica la sección Mercados a estudiar el perfil de los nuevos consumidores (página 08). Para hacerlo hemos contado con los estudios de Euromonitor International y WGSN, que retratan diversos perfiles en función las sus preferencias de los compradores. Además, se analizan también las tendencias sociales que condicionan el consumo actual.
Especial “Software: el futuro ya está aquí”El primer especial de Pinker Moda 366 está orientado al software de moda (página 18). Tomando como punto de partida la importancia del sector textil/moda a nivel nacional, el especial se centra en la urgencia de evolucionar hacia la industria 4.0. Se abordan los principales desafíos y se brindan a continuación varias soluciones de la mano de varias empresas de software especializas en retail y moda. Estos son: Lectra, Centric Software, PStyle by Practics y Gerber Technology.
Especial “Seguridad en el punto de venta”
En esta ocasión, el segundo especial está dedicado a la seguridad en el punto de venta (página 40). El foco de atención se sitúa sobre las soluciones no intrusivas que garantizan una buena experiencia de compra sin dejar de lado la seguridad de los artículos; un desafío en el que juega un papel muy importante la tecnología RFID.
Hablamos de ello con varias empresas del sector que exponen su visión de la situación y dan a conocer algunas de sus soluciones al respecto. Dichas compañías son: CheckPoint Systems, Keonn, Moinsa, Nedap y Sensormatic Solutions.
Personal
En uno de los personales de Pinker Moda N. 366 entrevistamos a Vicente Martínez, CEO de Secretos Textil (página 14). Se trata de la compañía propietaria de Don Algodon, cuyo director habla sobre el proceso de adquisición, licencias y franquicias de la firma. Durante la entrevista hace referencia a los errores y aciertos más importantes, así como al presente y al porvenir de Don Algodon.
El otro personal (página 26) está protagonizado por Elisabeth Jayot, diseñadora francesa de moda, consultora académica en la Universidad Paris 1 Panthéon- Sorbonne y fundadora de Fragments Garments; un proyecto innovador que llamó la atención de Pinker Moda durante nuestra visita por Avantex Paris. Fragments Garments es una firma de prendas modulares, sin costuras, costumizables y evolutivas cuyas piezas se pueden recombinar para dar lugar a nuevos diseños. La iniciativa, que se encuentra en una fase de prototipaje, está alineada con los valores de la economía circular, sumándole el potencial de la digitalización a través de un software paramétrico.
Tendencias
En la sección de Tendencias (página 30) de este número hablamos sobre las propuestas de Heimtextil, Intertextile Shanghai Home Textiles, Première Vision Paris, The Fairyland for Fashion y Pure London. Gracias a las tendencias de estos salones podremos hacernos una idea de las grandes líneas que dominarán el escenario de la moda y el textil-hogar en las temportadas PV 2020 y OI 2020/21.
A grandes rasgos, podríamos decir que la responsabilidad medioambiental ocupa un papel protagonista en la mayoría de tendencias. Igualmente importantes son las referencias étnicas y los guiños a todo lo digital y futurista. Esto se traduce en materiales y prendas de alto rendimiento; combinaciones drásticas de tonos brillantes e iridiscentes con colores y texturas naturales; y materiales responsables a nivel social y medioambiental.
Ferias
Finalmente, en Ferias (página 46) hablamos sobre las últimas ediciones de The Fairyland for Fashion, Première Vision Paris, Pitti Uomo – Bimbo – Filati, Premium – Panorama – Neonyt, Who’s Next, Pure London – Scoop, Milano Unica, Unique by Mode City – Interfilière, TITAS, FIMI, Momad – ShoesRoom by Momad y Modtissimo. Ofrecemos información sobre las novedades más destacadas de dichos salones; así como cifras de participación y valoraciones por parte de varios expositores. El interés en la sostenibilidad y la digitalización es un elemento común en todos los shows.
Para acceder a la información al completo consulta Pinker Moda N. 366 a través de ESTE ENLACE.