Première Vision se suma a las tendencias OI 25/26, explorando el ‘Extremo’
Première Vision París también incluyó charlas y una sección sobre las tendencias para la próxima temporada otoño-invierno 2025/26, explorando los contrastes y «el extremo».
Las tendencias para la próxima temporada otoño-invierno 2025/26 parece que girarán entorno a los contrastes, las dualidades y las combinaciones extremas en moda, tal y como han corroborado desde el equipo de Première Vision.

Lucie Jeannot, project manager del departamento de moda de Première Vision, fue la encargada de presentar estas tendencias y conceptos clave para la temporada. «A través de sus procesos creativos, técnicas y saber hacer, la moda celebrará la excelencia y lo extraordinario«, comentó Jeannot en el salón.
Haciendo frente a numerosos retos en lo económico y en lo sostenible, la industria de la moda se ha adaptado y renovado, en busca de un futuro ecológico, responsable y consciente. Para la temporada OI 25/26, destacar significará esforzarse por lograr esa expresión creativa excepcional, con una calidad excelente y un riguroso enfoque en la sostenibilidad.
«Ser extremo significa tomar decisiones y asumirlas con orgullo. En el mundo actual, es una forma de ser visible. Sin embargo, lo extremo también puede abarcar la sencillez, la moderación y la suavidad«, destacó Jeannot en PV París. Así, estas tendencias extremas se estructuran a través de tres ideas principales.
Excelencia minimalista
Esta tendencia muestra la surgente dicotomía entre la necesidad de simplicidad y el anhelo de opulencia. La riqueza ahora se centra en la calidad, mucho más que en la cantidad, y la abundancia cede el paso a la búsqueda de la excelencia. El minimalismo se transforma en un atributo de lujo, reintroduciendo la armonía en una época de excesos.

Esta dualidad se aprecia también en la gama de colores, con transiciones entre tonos muy intensos y sus versiones más suavizadas. El verde petróleo convive con un azul cielo y un ciruela oscuro, que sustituyen a los clásicos azul marino y negro.

En este caso, se apuesta por materiales y tejidos sencillos, sin opulencias, pero sí con influencias de los tejidos técnicos, altamente funcionales. Asimismo, se combina con opciones mucho más elevadas, con tejidos satinados, lanas, e incluso acabados en charol o peludos de alta calidad para un toque mucho más exclusivo. Según Jeannot, toda esta tendencia encaja con el mundo del tailoring, consiguiendo prendas elegantes y formales con ciertos toques de lujo.
Extravagancia inclusiva
La nueva diversidad de influencias multiculturales genera un nuevo enfoque de la extravagancia, más inclusivo y polifacético. Los códigos de estilo se han mezclado y se ha forjado una nueva estética, alejada de la banalidad. Los colores, materiales y texturas tienden puentes entre distintas épocas y modas, desde la herencia hasta las nuevas direcciones creativas.

En esta tendencia es realmente donde se permite prácticamente todo y reina el lema del más es más. Presenta un enfoque altamente sostenible, al traer de vuelta estilos de épocas pasadas y permite revivir y recuperar prendas antiguas a través del upcycling. Se buscan tejidos y técnicas complejos, como jacquards y flocados, así como transparencias y la superposición de estampados.

Los colores son de nuevo intensos y vibrantes, con fuerte protagonismo del rojo en todas sus tonalidades. Asimismo, se prefieren las telas y los acabados brillantes, satinados, laminados, foil y, por encima de todo, las lentejuelas y apliques que den una nueva personalidad a la ropa.
Expresividad sensual
Finalmente, la necesidad de exploración emocional anima a dejar de lado los modelos preestablecidos, a reinterpretarlos y redefinirlos, a través de las experiencias propias. El cuerpo se ve en toda su diversidad, con suavidad y fragilidad, pero también fuerza e intensidad, así como con discreción y provocación. La ropa revela en vez de ocultar, contando una historia sobre el cuerpo en todas sus expresiones.

En este ánimo de revelar el cuerpo, la lencería salta del mundo de la moda íntima y consolida su papel como prenda de exterior. La inspiración se encuentra en la corsetería, con detalles lenceros, sugerentes drapeados y tejidos como sedas, linos y acabados satinados.

Para las prendas más completas y envolventes, se busca una suavidad, dulzura y sofisticación que se encuentra en tejidos con mucha textura, ricos y suaves. Los colores aquí son así suaves, delicados y combinados con encajes o estampados florales.
Para más información: https://paris.premierevision.com/en/