Z1502Ale_portadaEl convenio de la industria textil y de la confección lleva más de dos años de retraso desde que expirara en diciembre de 2010. El próximo mes de julio, el convenio sería retroactivo. El pasado 12 de febrero se reunieron la patronal y los sindicatos para intentar dar carpetazo al asunto, pero tampoco se llegó a un acuerdo. Este lunes lo han vuelto a intentar sin resultados.

Ante esta situación, la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT ha anunciado que continuará realizando asambleas informativas por toda España para informar a los trabajadores del sector textil acerca de su convenio colectivo, según ellos, bloqueado por la patronal.

En un comunicado, el sindicato ha señalado que «después de varios meses de negociación, la patronal se ha negado a negociar las propuestas sindicales y ha tratado de desregularizar las condiciones de flexibilidad para los trabajadores».

Según informa Europa Press, tras el encuentro, los delegados se han concentrado en la puerta de la Federación Española de Empresas de Confección (Fedecon) para protestar por este bloqueo y exigir un nuevo convenio «digno para el sector y que garantice empleo de calidad». Paralelamente, las federaciones del sector textil de UGT y CC.OO. de Catalunya han acordado hoy iniciar en los diferentes centros catalanes acciones de protesta para propiciar el desbloqueo del convenio sectorial.

«Estamos en esta situación por una voluntad de no negociación de la patronal», ha afirmado el secretario general de la federación de Industria Textil, Piel, Químicas y Afines de CC.OO. de Catalunya (FITEQA), Vicente Pardina, en declaraciones a los medios.

Tras la asamblea, delegados sindicales se han dirigido la sede de la patronal del Consejo Intertextil Español en Sabadell, donde han reclamado la firma del convenio con una pancarta bajo el lema: «Por un convenio y un sector textil con futuro».

El CIE responde
En declaraciones exclusivas a Pinker Moda, Alejandro Laquidain, presidente del Consejo Intertextil Español (CIE) asegura: “Quiero dejar claro que todos, tanto la parte sindical como la patronal, tenemos interés e intenciones de conseguir un convenio. Algunos rumores lanzados para presionar a la patronal diciendo que no tenemos ningún interés en firmar el convenio son inciertos. No llegamos a resultados, pero tampoco es fácil. Hay algunos puntos complejos donde no hay acuerdo”.

“En un momento tan complicado como este,  no se pueden dar concesiones sobre determinadas cosas que pueden ir en contra de algunos intereses. Es difícil, pero hay intención de llegar a un acuerdo. Todos necesitamos tener un convenio textil” – subraya el directivo.

La entrevista al completo, podrá leerse en el próximo número de la revista Pinker Moda.* Para más información: https://www.consejointertextil.com