4 OCT 2023 Temas del día: Nextil resultados Ticket medio moda online 25ª edición del REC.0 Rabanne H&M 1001 Bodas

Project New York, unisex y con mayor dedicación al calzado


22/08/2023

Project –que recuperó su formato más reducido- contará con una mayor oferta de calzado en las próximas ediciones.

Del 17 al 19 de julio se celebró en Nueva York una nueva edición de Project, pero con un formato voluntariamente más reducido de lo habitual. El certamen, propiedad de Informa Markets Fashion, reunió a unas 50 marcas de calzado, ropa y accesorios. El certamen, que el año pasado dejó de ser exclusivamente masculino, contó este año con gran número de marcas de género mixto repartidas por el recinto ferial.

Se conoce a Project como un evento masculino, declaró Edwina Kulego, vicepresidenta de desarrollo de Informa Markets Fashion. Creo que nunca podremos cambiar esa connotación, pero actualmente es un espectáculo para todos.

Kulego explicó que el equipo había seleccionado marcas que pensaban que calarían entre los compradores, en lugar de elegir únicamente las que se identificaban como marcas de moda masculina. Aunque el salón estaba formado principalmente por marcas de prendas, también incluyó marcas de calzado como Sesa Footwear, Sperry, Paraboot, Bed Stu, Diadora y otras, que mostraron sobre todo productos para la primavera de 2004.

En el futuro, el salón se centrará todavía más en el calzado. Por eso, está buscando marcas que se muevan en una categoría más fluida y puedan trabajar para una gran variedad de consumidores, como Birkenstock, que ya estuvo en Project el año pasado. Se trata de convencerles de que aquí tienen su lugar. Estamos trabajando en ello.

En general, los expositores se mostraron satisfechos con la afluencia de público. Algunos, sin embargo, se quejaron de los problemas tradicionales de los detallistas, como el exceso de existencias y los retrasos en los pedidos.

Exceso de existencias entre los detallistas

Es estupendo ver marcas de calzado en salones pequeños como éste porque lo hace más íntimo, comentó Jason Wiese, vicepresidente de ventas de Bed Stu. Lo hace un poco más íntimo. La marca, que ofrece productos artesanales de cuero de curtido vegetal, se ha mantenido inmune a las ralentizaciones de la cadena de suministro porque posee su fábrica en México. Se ha visto, sin embargo, algo afectada por el aumento del inventario en el mercado detallista.

Project New York, salones de moda, calzado, Informa Markets Fashion

La marca italiana Diadora también destacó la ventaja de poseer su fábrica en Italia y producir calzado en Europa. Gracias a esto no sufrimos los problemas de la cadena de suministro con la misma intensidad que otras marcas, afirmó David Greenwood, representante de la marca.

Brian Stone, ejecutivo de cuentas de Sperry, también opinó que su mayor reto en estos momentos es el exceso de inventario en el mercado. Tras la pandemia, empezó a llegar una oleada de productos, y con la recesión económica, todo el mundo ha recortado. La combinación de ambas cosas se traduce ahora mismo en un exceso de existencias. Esto obliga a tener que trasladarlas y a deshacerse de ellas porque provocan gastos de almacenamiento y otros costes. En el salón, Sperry hizo hincapié en una nueva colaboración con el detallista japonés Beams Plus, en la que destacó el zapato circular Vamp Oxford, su primer zapato de cubierta antideslizante.

En cuanto a Paraboot, Cameron Shirvani, agente de ventas en Norteamérica, explicó que la marca había sufrido algunos retrasos en los pedidos durante el Covid, pero que ahora está recuperando el ritmo de entregas. Estamos trabajando con los detallistas que han sabido gestionar algunos retrasos en las entregas. Están trabajando muy bien con nosotros.

+ Info: https://www.projectfashionevents.com/ny/en/home.html

Pinker Moda

22.08.2023