PUBLICIDAD

Con su colaboración, Protein Evolution quiere crear a gran escala enzimas que descompongan residuos plásticos y textiles
Protein Evolution’s Director of Bioprocess Development, Maren Wehrs, and Scientist Monika Rozkowska within a Joint BioEnergy Institute lab in Emeryville.
Protein Evolutiones una empresa estadounidense de reciclaje biológico centrada en la descarbonización del sector textil y plástico. Ahora anuncia su asociación con varias instituciones de su país para avanzar en el tratamiento enzimático de restos de esos dos sectores. Se trata de:
Las tres instituciones forman parte de la BioManufactory del Laboratorio de Berkeley, que proporciona a las empresas experiencia y apoyo en proyectos de base biológica. Protein Evolution se involucrará con todos ellos en los dos proyectos que tiene en marcha.
El primero aprovechará los avances en inteligencia artificial para crear enzimas que descompongan los residuos plásticos y textiles. El segundo racionalizará los métodos de fabricación de estas enzimas a escala.
Maren Wehrs, directora de desarrollo de Bioprocesos de Protein Evolution, afirma: nuestro innovador proceso utiliza la IA para diseñar enzimas novedosas que transformen diversos tipos de residuos de poliéster en los componentes básicos de un nuevo poliéster. Nuestra asociación con instituciones y empresas les proporcionan acceso a la investigación de vanguardia, a infraestructuras y a una gran cantidad de experiencia que nos ayudará a todos a acelerar la gestión sostenible de los residuos y la transición global hacia una economía circular con menos carbono.
La innovadora tecnología de Protein Evolution es la primera en Estados Unidos que utiliza enzimas como catalizador para producir con éxito nuevo PET a partir de residuos textiles de poliéster. El PET resultante del proceso de Protein Evolution es indistinguible de la alternativa virgen derivada del petróleo, pero con una huella de carbono mucho menor. Resulta adecuado tanto para aplicaciones textiles como de envasado. La empresa está ampliando activamente su capacidad comercial para aceptar mayores cantidades y tipos más diversos de residuos plásticos como materia prima para facilitar la producción de poliéster bajo en carbono.
Las asociaciones de Protein Evolution con el JBEI, ABF y ABPDU comparten el objetivo general de reducir las emisiones procedentes de la producción de plásticos y textiles derivados del petróleo y del vertido e incineración de residuos plásticos.
Identificar y producir de forma rentable enzimas catalizadoras para transformar residuos en nuevos productos tiene el potencial de reducir significativamente la dependencia de la industria del petróleo, afirma Jay Konieczka, director de tecnología de Protein Evolution. Llevada a escala, nuestra tecnología desviará millones de residuos de los vertederos y del medio ambiente, ayudando a reducir la contaminación, conservar los recursos naturales y contribuir a un futuro más sostenible y limpio.
+ Info: https://protein-evolution.com/
16.11.2023