Se trata de un sistema capaz de analizar de manera los comentarios que se recogen en más de 70 millones de blogs y alrededor de 100.000 comunidades de consumidores on-line. Su objetivo es que anunciantes, publicistas, empresas y organizaciones sepan cómo los consumidores perciben sus productos o servicios, saber de qué hablan, cuáles son sus inquietudes y sobre todo qué es lo que comentan acerca de ellos.Nielsen Online asegura que BuzzMetrics puede llegar a controlar más de tres billones de comentarios que circulan por la red en tiempo real, además de ofrecer informes y análisis cuantitativos y cualitativos de las impresiones de los internautas. El objetivo es que las empresas puedan reaccionar ante un hecho coyuntural o bien diseñar y adaptar sus estrategias comerciales y de crisis a las necesidades de los consumidores.En Internet manda el consumidorSegún calcula Nielsen Online, más de 20 millones de consumidores españoles son internautas activos, de los cuales nueve millones (el 44%) generan con asiduidad contenidos on-line o manifiestan sus opiniones a través de la red.Al realizar una búsqueda relativa a una gran empresa o institución, producto o servicio, Jupiter Research, empresa especializada en análisis de mercado, asegura que el 26% de los primeros resultados de búsquedas son contenidos generados por los consumidores, convirtiéndose en la nueva carta de presentación en la red.En cuanto al índice de credibilidad que los internautas dan a estos comentarios, Nielsen Online apunta que, en un estudio que han realizado en 47 países (entre ellos España), las fuentes de información más fiables entre los usuarios son: las opiniones de otros usuarios (en el 78% de los casos), los periódicos (63%) y los comentarios o post de los internautas (61%).