31 organizaciones europeas destacan lagunas graves en el ESPR
11/04/2023
El borrador del ESPR (Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles)no impone a los vendedores online no europeos las mismas obligaciones que a los comunitarios.
El 20 de marzo Euratex y otras 30 organizaciones europeas del sector textil/moda han emitido un nuevo comunicado sobre el ESPR (Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles), que no impone a los productos fabricados fuera de ella y vendidos online las mismas obligaciones que a los europeos.
Todos coincidieron en que el ESPR, actualmente en discusión, impondrá a los agentes económicos europeos la obligación de ofrecer productos duraderos y reciclables. Los productos vendidos online por empresas no europeas y sin representante legal en Europa, sin embargo, no se verán afectados por ella.
Euratex y las organizaciones firmantes consideran que Europa debe garantizar que el ámbito de aplicación del ESPR se extienda a todos los agentes económicos que comercializan productos en la UE y asegure la igualdad de condiciones para todos ellos. Para saber más resulta recomendable la lectura del documento completo. El link aparece al final de esta información.
En síntesis, el documento indica que la ambición del Green Deal europeo se verá amenazada, si se confirma ese vacío legal respecto a las ventas online. Advierte que millones de productos vendidos online, incluidos textiles, podrán eludir la medida que se está negociando actualmente. Los vendedores online extracomunitarios podrán vaciar en buena parte de contenido el Green Deal europeo al eludir la legislación actual y futura de la UE.
Las organizaciones firmantes piden una acción urgente para evitar el fracaso del mercado en el marco del Green Verde. Un creciente desequilibrio en las nuevas leyes de sostenibilidad distorsionaría aún más la competencia leal y socavaría el esfuerzo de las empresas europeas que invierten en el cumplimiento de las normas de la UE.
Los firmantes se quejan sobre todo de las lagunas respecto a las venta online extracomunitarias
Principales preocupaciones de los firmantes
Las principales preocupaciones de los firmantes son las siguientes:
Los textiles y los productos de otros segmentos, como electrónica y cosmética, se venden cada vez más online y se encuentran entre los de mayor impacto ambiental.
Hay muchas rutas diferentes que los productos vendidos online siguen antes de llegar a los clientes europeos, y continuamente surgen nuevas vías.
Europa ya está experimentando flagrantes incumplimientos vinculados a productos vendidos online e importados de fuera de la UE, con altas tasas de evasión fiscal, competencia desleal, toxicidad e impacto medioambiental negativo.
La Ley de Servicios Digitales (DSA) introduce normas para las plataformas online, como la obligación de identificar a los clientes, pero no se aplican suficientemente.
El texto actual del ESPR permitirá a las empresas de terceros países vender productos no conformes. El nuevo Reglamento de Vigilancia del Mercado resulta insuficiente.
Estas cuestiones también son relevantes para muchas otras políticas existentes y futuras, como la Directiva de Sostenibilidad Corporativa y Diligencia Debida.
Los mercados online deben tener obligaciones específicas para garantizar que los comerciantes en sus plataformas cumplan los requisitos del ESPR.
La aplicación de la normativa a los detallistas de fuera de la UE que vendan directamente a los consumidores de la UE debería incrementarse, con la posibilidad de bloquear los productos importados, si se demuestra el incumplimiento.
Muestras de incumplimiento en las ventas online no europeas
Shein es uno de los competidores que aprovecharía las lagunas del ESPR
A modo de ejemplo, el documento menciona casos actuales de incumplimiento de las normas europeas, que suponen una competencia desleal para los productos europeos. He aquí algunas de ellas.
El 15% de los productos vendidos en Shein superan los límites químicos de la UE. Suponen, por lo tanto, un peligro para los consumidores y el medio ambiente.
Dos tercios de los productos vendidos online no superan los tests europeos de seguridad.
El 90% de las sustancias químicas que no cumplen la norma REACH proceden de fuera de la UE.
El 84 % de los juguetes ofrecidos online por vendedores no pertenecientes a la UE no cumplen los requisitos de seguridad de la UE.
El 95% de los productos vendidos online incumplen la legislación europea sobre sustancias químicas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ConfigurarAceptarRechazarPolítica de cookies
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.