Queman zapatos españoles e italianos en China
La quema de zapatos se transmitió el pasado viernes por la Televisión Central China en su emisión en inglés. La Oficina de Industria y Comercio de esta provincia consideró que los zapatos de estas marcas, consideradas de lujo en China y cuyos precios en el país oscilan entorno a los 200 euros el par, son de baja calidad.Según apunta la Agencia Efe, las autoridades locales revisaron 46 envíos de estas marcas, de los cuales determinaron que el 80% no presentaba la calidad suficiente. El director del centro de calidad de este departamento, Ren Panwei, explicó que estos productos no cumplen con el etiquetado, ya que vienen con las tallas europeas y no con las chinas, y la calidad al tacto, además tener problemas con la resistencia de las suelas que, asegura, se separan con facilidad. La Agencia Efe recoge también las declaraciones de un experto en proyectos de la Unión Europea, el catedrático Zhong Hongsheng, quien afirma que esta acción demuestra «una igualdad» y que el gobierno vigila el mercado. «Este acto, explica, se aviene a las normas de la Organización Mundial del Comercio. Debido a la globalización hay que cambiar la actitud de los consumidores hacia estas marcas extranjeras, ya que estaban demasiado valoradas y ahora podemos mirarlas al mismo nivel».Efe hace también hincapié en que las fábricas de calzado que se quemaron en septiembre de 2004 en Elche durante las protestas del sector en España contenían zapatos fabricados en esta provincia de China y apunta que cinco de las principales marcas de zapatos de esta zona recurrieron a finales de diciembre contra los aranceles que impuso la CE en octubre para frenar la práctica del dumping.