PUBLICIDAD

El Black Friday impulsa al sector retail con un aumento del +31% de entradas en tiendas y del +23% en el tráfico peatonal según TC Group Solutions.
|03.11.2021| El primer Black Friday sin restricciones ha sido positivo para el retail español, cuyos datos mejoran claramente respecto al año pasado. En comparación con el duro 2020, el sector ha registrado un aumento del +31% en las entradas en tiendas; correspondientes al fin de semana del 26, 27 y 28 de noviembre. Esta cifra, síntoma indudable de la recuperación económica tras la fase más cruenta de la pandemia, se ve acompañada por un auge del +23% en el tráfico peatonal. Así lo aseguran los últimos datos recogidos por TC Group Solutions.
Los resultados muestran claras variaciones dependiendo de la ciudad analizada. Valencia y Sevilla, por ejemplo, dan evidentes muestras de retorno a la normalidad; aumentando el tránsito peatonal de sus calles en un +29,3% y un +37% respectivamente. Bilbao, en cambio, cae en 8,4 puntos respecto al año anterior, siendo la única localidad donde las cifras del 2021 son peores que las del 2020.
Respecto a la entrada en tiendas, la dinámica es bastante similar. Las capitales del Turia y el Guadalquivir reportan subidas del +39,3% y el +35,7%, mientras que los habitantes de la ciudad de la Ría accedieron un -19,2% menos a sus locales comerciales.
En cuanto a entradas en tiendas, Valencia y Sevilla son seguidas de cerca por Madrid (+33,8%) y Barcelona (+32,9%). Un poco más lejos se sitúan Zaragoza (+22,6%) y Palma (+4,9%).
El ranking no varía demasiado cuando el objeto de estudio son el número de viandantes que transitan por las calles. Aquí, la medalla de bronce se la lleva el +28,1% de Zaragoza, seguido por Madrid (+27%) y Barcelona (+22,9%) y dejando en último lugar -aunque con cifras positivas- a Palma y su aumento del +13,6%.
A pesar de que los datos de este Black Friday mejoren sustancialmente en comparación con los de 2020, las cifras registradas en 2019 siguen quedando lejos. Si analizamos los datos de este 2021 junto con los del último año prepandémico, hallaremos una caída del -21% en el tráfico peatonal y del -31% en las entradas en tiendas.
A finales de 2021, ninguna ciudad española se ha recuperado del todo del impacto causado por la pandemia. De hecho, todavía se registra un -50,4% de entrada en tiendas y -40% de movimiento ciudadano. Sin embargo, la llegada del coronavirus ha fomentado otras formas de compra vinculadas al comercio online que alivian la tensión del sector a través de las ventas virtuales.
Muestra de que los modelos de consumo están cambiando la da el hecho de que apenas se note diferencia -en lo que respecta a las entradas en tiendas- durante las diversas semanas de noviembre. La media semanal española (248 entradas por día y negocio) se ha mantenido sin demasiadas ondulaciones desde el 1 al 28 de este mes. De hecho, a diferencia de lo que podría pensarse, la semana que experimentó una mayor afluencia en los establecimientos fue la primera del mes, con 9 clientes más que la del Black Friday: 254 vs. 245.
Esta dinámica, claro está, no se ha respetado en todas las ciudades. En Bilbao la semana más exitosa ha sido la tercera -del 15 al 21- y en Palma el premio ha recaído en la segunda -del 8 al 14-. Sea como sea, en ninguna de las siete ciudades analizadas, la semana del Black Friday ha sido la triunfadora en número de entradas.
Para más información: https://www.tcgroupsolutions.com/