Inditex crece un 10% en ventas y supera los 5.000 millones de beneficio neto
Inditex ha publicado hoy 13 de marzo sus resultados del ejercicio 2023, con crecimiento en prácticamente todos los ámbitos y ventas de casi 36.000 millones de euros.
Siguiendo las previsiones que comunicó a finales del año pasado, Inditex ha registrado unas cifras muy positivas al cierre de su ejercicio 2023, con resultados de éxito teniendo en cuenta la situación compleja que afronta el sector. Las ventas del gigante gallego crecieron un 10,4% alcanzando los 35.947 millones de euros, con una evolución positiva en tienda y online, en todas las áreas geográficas y en todos los formatos. Las ventas a tipo de cambio constante aumentaron un 14,1%.
Mayor fue el crecimiento de su beneficio neto, que se incrementó un 30,3% hasta alcanzar los 5.381 millones de euros. El margen bruto se situó en 20.762 millones de euros, un 11,9% superior al de 2022 y que representa el 57,8% de las ventas. El resultado operativo (EBITDA) creció un 13,9%, hasta los 9.850 millones de euros, y el EBIT lo hizo un 23,4%, hasta los 6.809 millones de euros.
Óscar García Maceiras, CEO de Inditex, ha valorado el desempeño del grupo en 2023 como «excelente. Nuestros equipos han sabido aprovechar las oportunidades para seguir creciendo de forma rentable. Estamos invirtiendo para impulsar el crecimiento futuro de la compañía«.
Desgranando por canales y segmentos
Las ventas en tienda aumentaron un 7,9% en 2023, debido al crecimiento del tráfico comercial y de su productividad en tienda. Contaron con un 2% más de espacio comercial que en 2022, pero con un 2% menos de tiendas. Esto demuestra que la estrategia del grupo desde hace algunos años, de apostar por un número menor de tiendas pero de grandes dimensiones, en ubicaciones privilegiadas y locales de diseño, funciona.
Zara sigue dominando en todos los sentidos, tanto en espacio comercial como en ingresos. También hay que tener en cuenta que, además de sus líneas de ropa Woman, Man y Kids, engloban en ella la categoría Home, que cuenta con sus propias tiendas diferenciadas. Le siguen Bershka y Pull&Bear, sus marcas de moda joven y urbana, con un gran rendimiento en la mayoría de países. Se sitúa a continuación Stradivarius, y algo más de lejos Massimo Dutti y Oysho. Sin embargo, han sido estas dos últimas las que han registrado un mayor crecimiento en ventas respecto al ejercicio anterior. Por otro lado, desde Inditex han recordado que integran los datos de Lefties en los de Zara.
En cuanto a la segmentación por zonas geográficas, Europa sigue siendo el mayor foco de mercado para el grupo, concentrando un 48,7% de sus ventas -excluyendo España. El más fuerte de todos sigue siendo el mercado nacional, con un 14,8% de sus ventas totales. En América se acercan al 20% de las ventas totales, con un 19,6%, mientras que Asia y el resto del mundo se quedan el 16,9% restante.
Propuesta de moda
Inditex ha destacado el buen recibimiento de sus nuevas colecciones por parte de los clientes. Quieren reforzar «la creatividad, calidad y el diseño de los productos, reforzando las iniciativas comerciales de todas las enseñas del grupo«. Avanzan como futuras colecciones Zara Woman The Leather Edition, Massimo Dutti Venetial Veil, Pull&Bear the Summit, Bershka TBTailoring, Stradivarius Poplin, Oysho Back to training y Zara Home Linens.
Asimismo, señalan el papel fundamental de sus cuatro áreas clave: una propuesta de moda diferencial, la optimización de la experiencia de cliente, la sostenibilidad y el talento de sus equipos humanos. En cuanto a la experiencia de cliente, quieren seguir potenciando su experiencia de compra con nuevas tiendas -en el caso de Zara, en Roma, Hamburgo, Los Ángeles y Las Vegas- y ampliaciones e importantes reformas -de nuevo con Zara, en su tienda en Corso Vittorio Emanuele en Milán y en Nanjing Road, en Shanghai.
Perspectivas para 2024
De cara al próximo ejercicio, Inditex reivindica un «fuerte compromiso con el crecimiento rentable, en línea con los resultados conseguidos este año«, tal y como ha declarado García Maceiras. En 2022 y 2023 experimentaron un importante aumento de las ventas y de su productividad, con un 35% más de ventas a tipo de cambio constante en ese periodo. El grupo tiene presencia en 213 mercados, pero con una cuota baja en cada uno de ellos y en un sector muy fragmentado. Así, ven fuertes oportunidades de crecimiento.
Estiman un crecimiento del espacio bruto anual de alrededor del 5% en el periodo 2024-26, con una contribución positiva del espacio a la venta anual, así como una evolución destacada de sus ventas online. Para este año, tienen planificadas una serie de inversiones, por valor de unos 1.800 millones de euros, dedicadas a mejorar su integración tecnológica, sus plataformas online y a optimizar su espacio comercial. Prevén abrir nuevos centros de distribución para incrementar su capacidad logística a dos años vista.
De momento, 2024 ha tenido un arranque muy positivo, con las nuevas colecciones de primavera-verano. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante crecieron un 11% entre el 1 de febrero y el 11 de marzo de este año, en comparación con el mismo periodo en 2023.
Para más información: https://www.inditex.com/itxcomweb/es/home
13.03.2024