Como de costumbre, el Salon International de Lingerie (SIL) se celebrará en paralelo con Interfilière, con formatos innovadores.

Del 20 al 22 de enero de 2024, en el pabellón 3 del recinto ferial de la Puerta de Versalles de París, el Salón Internacional de Lencería (SIL) e Interfilière invitan de nuevo a compradores, marcas y fabricantes de ambos sectores a recordar el pasado del sector y a acercarse a su futuro. Marcas históricas y jóvenes diseñadores, multitud de materiales, conferencias y desfiles de moda serán los protagonistas de este evento.

Marcas como Creative Collective, Chantelle o Undress Code mostrarán sus novedades.

Ambos salones celebrarán los 60 años de la primera edición del Salón Internacional de la Lencería, que ha sido testigo de la evolución de este sector durante todos estos años. Los dos ofrecerán una amplia y completa gama de productos. También están comprometidos con los valores de la moda sostenible, promoviendo la inclusión y la diversidad.

Un aspecto central de ambos salones será el programa de conferencias, que ofrecerá una visión de las actuales tendencias sociales, mercadológicas y sobre productos y materiales. Entre ellas destacan las siguientes:

  • 60 años de inspiración y revolución en el sector
  • Moda interior masculina: un mercado en ciernes
  • Producción textil en 2024: relocalización, innovación y alianzas
  • Tendencias Interfilière para 2025/2026

Llama la atención que en la información distribuida por Who’s Next, salón en el que se engloban el SIL e Interfiliére, aparece por primera vez en mucho tiempo el nombre de Eurovet, que fue su institución organizadora hasta la crisis que supuso su desaparición. Incluso dispone de oficina propia en La Caserne, en París.

Salón Internacional de Lingerie

El SIL (Salón Internacional de la Lencería) espera contar con 250 marcas, distribuidas en sus sectores de lencería, corsetería, athleisure, homewear, calzado, moda íntima masculina y moda baño. La ya conocida sección Exposed mostrará una selección de marcas creativas que reinterpretan los códigos de la moda.

Su nueva escenografía, diseñada por Studio Costa-Molinos, ha sido concebida para orientar, guiar y provocar emociones. Con su lenguaje arquitectónico, presenta una nueva experiencia para el visitante. Prismas cromáticos, geometrías vibrantes y ondas de color marcarán el espectáculo, creando un diálogo entre los diferentes espacios y mundos.

El salón prepara también una exposición de piezas icónicas y de vanguardia con el objetivo es inspirar, sorprender a los visitantes.

Acompañado por la agencia ATO, esta edición del SIL desvelará las tendencias para otoño/invierno de 2024/2025 con tres desfiles diarios.

  • 11:30 horas. Elevating Beauty, una vitrina de detalles refinados y adornos lujosos
  • 14:00 horas. Rhyming Colours, una oda a los colores vibrantes y los diseños geométricos
  • 16:30 horas. La Selección, con las piezas clave de la temporada.

El 20 de enero por la tarde, ofrecerá, además, un espectáculo que recorrerá los mejores desarrollos e innovaciones de sus 60 años en torno a piezas icónicas.

Interfilière: textiles y accesorios

Interfilière, por su parte, es un punto de encuentro internacional de textiles y accesorios para los sectores de lencería, moda baño y prendas deportivas. Acogerá casi 170 proveedores en sus diferentes sectores: fibras, tejidos, encajes, bordados, accesorios, diseño y fabricación.

El salón presentará un nuevo espacio Savoir-Faire, diseñado por Pascal Gautrand, que presentará una nueva visión de los materiales. Este formato celebrará la excelencia y el conocimiento, la importancia de la técnica y del detalle, y el compromiso con la innovación. Estará dividido en 3 temas principales y otras tantas áreas de expresión con una selección de muestras y productos terminados.

Natural Elegance. Destacará los materiales naturales, los orígenes de la lencería, las prendas de estar por casa, la ecorresponsabilidad y las certificaciones

Weaving Heritage. Celebrará el tejido, la herencia textil de Lyon, el jacquard, la piel y el cuerpo, revelando cómo cada hilo cuenta una historia.

The Art of Stretch. Llevará a los visitantes al mundo de la elasticidad, los textiles técnicos, los movimientos corporales y los gestos. Revelará cómo la tecnología transforma las prendas en una segunda piel dinámica.

Sus respectivos campos de expresión ofrecerán un enfoque cultural, artístico e innovador en colaboración con la compañía de danza Furinkaï y un contenido editorial informativo y educativo único.

Para más información: https://fr.saloninternationaldelalingerie.com/interfiliere-paris/

Pinker Moda

19.12.2023