SIL e Interfilière cerraron su edición del 60 aniversario con optimismo
El Salon International de la Lingerie e Interfilière París cerraron sus puertas en Porte de Versailles el pasado 22 de enero, con cifras estables respecto a la anterior edición y celebrando el 60º aniversario de la cita por todo lo alto.
Ambos salones de moda íntima –Interfilière, de tejidos y fornituras para este sector, y Salon International de la Lingerie, de confección exterior y producto acabado- confirmaron su posición como punto de encuentro clave internacional, acogiendo a firmas y compradores de todo el mundo.

Salon International de la Lingerie
El Salón Internacional de la Lencería contó con 260 expositores, con marcas creativas, consolidadas, emergentes, must-haves y líderes del sector. Según datos de la organización del salón, Eurovet by WSN, un 30% fueron nuevas marcas, que acudían por primera vez al salón. Un 29% de las marcas eran francesas, mientras que el 71% eran marcas internacionales.
Se pudieron encontrar un 60% de marcas de lencería y corsetería, un 23% de firmas de loungewear, un 7% de marcas que únicamente manejan moda de baño y un 10% de compañías de activewear, lifestyle y calzado.

La oferta del Salón Internacional de la Lencería mostró la dicotomía femenina, con una oferta polifacética y complementaria con piezas ultra sexys, pero también lencería cómoda y efecto segunda piel. Hubo marcas de tallas grandes, ropa deportiva, bragas menstruales, ropa interior especial para la lactancia, post-parto, post-operatorio, bienestar, etc.
Interfilière París
Por su parte, Interfilière contó con unos 170 expositores proveedores de tejidos, accesorios, encajes, bordados y más. Se trata del único encuentro internacional de materiales y accesorios para moda íntima, baño y activewear. Un 44% de los expositores fueron europeos, mientras que el 56% eran internacionales.
En cuanto a categorías, hubo más paridad. Con un 25% de tejidos, un 25% de accesorios y un 22% de encaje, en el top 3 de expositores del salón. Un 13% de firmas se dedicaban a los bordados, un 12% a la fabricación y confección de piezas y sólo un 3% de los expositores eran diseñadores textiles.

Los materiales ecorresponsables ya no son simplemente una opción, sino que se han convertido prácticamente en imprescindibles, y abundan las innovaciones sostenibles como los nuevos tintes vegetales, aclamados por la industria.
«El salón de este año ha sido muy dinámico, con un verdadero plebiscito de los visitantes tanto en materiales como productos acabados. La presentación de planta baja y primer piso hace que sea un salón único en el mundo, el clima fue excelente durante los tres días. Nuestro objetivo para la próxima edición de septiembre es seguir fomentando las visitas cruzadas y crear sinergias entre los distintos salones«, afirmó Frédéric Maus, director general de la organización WSN Développement.

Entre los visitantes, un 38% eran franceses y hasta el 62% eran compradores internacionales. La cifra superó a los 16.000 visitantes de 106 países diferentes, un crecimiento de algo más del 4% respecto a enero de 2023. Hubo mucho movimiento entre pabellones, facilitado por el sistema de acceso de credencial única. La inspiración mutua generó nuevas experiencias y relaciones entre distintos sectores. Además de Salon International de la Lingerie e Interfilière, esos mismos días se celebraron también en Porte de Versailles los salones Who’s Next, Impact y Bijorhca, de la misma organización. Esta celebración simultánea potenció la oferta de todos los salones y generó esa venta cruzada que Maus comentaba y deseaba.
Valoraciones positivas
En cuanto a los compradores de lencería, estuvieron presentes los principales líderes de la distribución internacional: boutiques independientes, grandes almacenes, concept stores, grandes operadores de ecommerce y minoristas de moda. Asimismo, Interfilière acogió a numerosas marcas de lencería, activewear, sector premium y prêt-à-porter.

Visitantes de los almacenes franceses Galerías Lafayette afirmaron que «el salón tiene un enfoque muy interesante, similar al nuestro. Hay grandes marcas, pero también firmas emergentes por descubrir, todo bien organizado«. Por su parte, los italianos de La Rinascente explicaron que «el salón nos permite encontrarnos con nuestros proveedores, trabajar juntos en nuevas selecciones y cómo mostrarlas e identificar marcas jóvenes para integrar en nuestra tienda de Milán«.
Por su parte, Matthieu Pinet, director general de SIL, declaró que «el mercado internacional de la lencería atraviesa un periodo muy dinámico. El salón reflejó este ambiente favorable a los negocios, con una gran afluencia de compradores de todo el mundo. También puso de manifiesto las excelentes perspectivas de desarrollo para los próximos años: una fuerte sinergia entre moda y lencería y la apertura de mercados complementarios como el wellness y el activewear«.
Para más información: https://saloninternationaldelalingerie.com/
15.02.2024