La AEQCT celebra el 24 de marzo en el IQS su 45 Simposio Anual
La AEQCT debatirá en esa jornada los retos actuales del sector textil –especialmente la sostenibilidad- y las posibles acciones para un futuro mejor
18.02.2020.- La AEQCT (Asociación Española de Químicos y Coloristas Textiles) convoca su 45 Simposio Anual, que se celebrará el 24 de marzo en el Instituto Químico de Sarriá, de Barcelona, bajo el lema RETO TEXTIL: Acciones para un futuro mejor.
Este año hemos elegido este lema –afirma la propia AEQCT- con la voluntad de no reincidir en las ya habituales sesiones sobre sostenibilidad que se limitan a definir qué es, los beneficios que aporta y los motivos por los que debemos apostar por ella.
Objetivo del Simposio
En su Simposio, la AEQCT desea más bien abordar:
- Casos reales de empresas textiles que estén ya llevando a cabo acciones al respecto.
- El reto textil de adaptarse a nuevos modelos de consumo de mayor calidad y menor cantidad.
- La necesidad de cambiar las costumbres de la sociedad a base de un consumo responsable con una educación del consumidor.
- El coste de la sostenibilidad en la industria textil.
Un año más pretendemos acercar la investigación a las industrias, facilitando un espacio para posters con la investigación e innovación que se realizan en las universidades, centros de investigación y centros tecnológicos. Seguimos manteniendo el Premio al Mejor Estudio Textil o Químico Textil de Aplicación a la Industria y la mesa redonda para debatir un tema que creemos muy importante: cómo avanzar en sostenibilidad sin ahogar la economía.
La celebración en el IQS es una decisión primordial puesto que la relación entre Químicos y el Textil siempre ha estado muy cercana. La celebración en sus instalaciones es una forma de dar a conocer a los futuros técnicos químicos las amplias posibilidades profesionales de nuestro sector.
Programa del Simposio de la AEQCT
09:00. Recepción y recogida de acreditaciones
09:30. Bienvenida, por Carlos Aguilar, Presidente de la AEQCT
09:45. Conferencia de Miguel Sánchez, ingeniero técnico por la Universidad Politécnica de Barcelona, sobre ¿Es posible recuperar la producción en Europa gracias a la sostenibilidad?
10:15. Conferencia de Miguel Sardina, Doctor en Química porla Universidad de Santiago de Compostela, sobre: ¿Qué es y cómo cuantificar la sostenibilidad?
45. Presentación de los trabajos finalistas del 31º Premio de la AEQCT
11:30. Pausa-café
12:30. Presentación de los posters seleccionados
12:50. Entrega del 31º Premio de la AEQCT
13:00. Conferencia de Arnau Ramio (Tutellus) sobre Blockchain: ¿herramienta de trazabilidad?
13,30. Mesa redonda sobre Cómo avanzar en sostenibilidad sin ahogar la economía. Será moderada por Miguel Sánchez. Los ponentes serán Agustí Escarré (EAS), Xavier Simó (Color Center) y Ramón Caus (Ramón Caus, S.A.)
14:15. Clausura, por Ròmul Prat, Secretario de la AEQCT
Las cuotas de inscripción cuentan con un descuento si se realizan antes del 13 de marzo.
+ Info: www.aeqct.org